Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

El lanzamiento fue encabezado por la intendenta Bettina Romero

Con "Modo Verano" habrá actividades recreativas, deportivas y artísticas en los barrios

Se trata de un plan integral de prestación de servicios durante los meses de enero y febrero, con un despliegue de acciones y actividades recreativas, deportivas y artísticas en los distintos barrios.

Recreación en los barrios con "Modo verano"
Recreación en los barrios con "Modo verano"

Bajo la consigna vivamos el verano, el gobierno de la Ciudad de Salta lanzó hoy Modo Verano, un plan integral de prestación de servicios durante los meses de enero y febrero, con un despliegue de acciones y actividades recreativas, deportivas y artísticas en los distintos barrios.
Modo Verano propone disfrutar las vacaciones como habitantes de una misma ciudad, haciendo uso de nuestros espacios públicos abiertos y cerrados.

Habrá talleres de natación, voley, hockey, zumba y competencias recreativas en los natatorios. También, ferias artesanales, recitales en el anfiteatro, competencias de hip hop, campañas de concientización ambiental, y cursos stop motion, realidad virtual y videojuegos, entre otras propuestas.

Durante el lanzamiento, la intendenta Bettina Romero, manifestó que: “Para nosotros es una prioridad que los chicos tengan encuentros en lugares seguros donde se puedan divertir y disfrutar de sus vacaciones”.

Asimismo, invitó a los vecinos a trabajar juntos para lograr mejoras en la ciudad, teniendo en cuenta las necesidades que existen. “En las Escuelas de Verano trabajaremos con conciencia ambiental para que no ensuciemos la ciudad, para que reciclemos y sobre todo para que se diviertan. También trabajaremos en apoyo escolar”.



MÁS DE SALTA
SALTA
Presentación del Proyecto Diablillos

Segundo emprendimiento metalífero en Salta

. Representantes de la empresa AbraSilver presentaron en el Senado los avances del proyecto Diablillos, orientado a la explotación de oro y plata en la Puna salteña. Se trata de una iniciativa de escala nacional, compartida con Catamarca, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.