Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

También los de Covid

Con la llegada del frío comenzaron a descender los casos de dengue en Salta

Se registraron casos de dengue en solo 7 departamentos, con incremento en Anta y Rivadavia y descenso en Capital, San Martín y Orán. Se notificaron menos casos de COVID-19.

Informe epidemiológico
Informe epidemiológico

La Dirección General de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública proporcionó el informe correspondiente a la Semana Epidemiológica 23(SE23), comprendida entre el domingo 4 y el sábado 10 de junio, que incluye los siguientes datos:

Enfermedades transmitidas por vectores

Se han confirmado 406 casos de dengue serotipo 2 (DEN2). La semana anterior se notificaron 451 casos. El acumulado del año 2023 es de 14.385 casos.

El acumulado del presente informe puede incluir casos correspondientes a la Semana Epidemiológica 22, cuya confirmación haya ocurrido en fecha posterior al cierre de la misma.

La localización de casos de dengue, por departamento, es la siguiente:

·         Anta: 185

·         Capital: 22 52

·         General Güemes: 3

·         San Martín: 82 101

·         Metán: 2

·         Orán: 38 60

·         Rivadavia: 74

Enfermedades inmunoprevenibles

Se han registrado 25 casos de coqueluche, llevando el acumulado del año a 241 casos, el 73% en menores de 2 años. La semana anterior se notificaron 43 casos.

Se notificaron 2 casos de meningoencefalitis: un adulto de 40 años, de Tartagal, y un pediátrico de 2 años, de Salta.  El acumulado de casos del año es de 38.

COVID-19

Se notificaron 17 casos de COVID-19:

·         7 en Capital

·         1 en General Güemes

·         1 en San Martín

·         1 en Metán

·         6 en Orán

·         1 en Rivadavia

La semana anterior se notificaron 35 casos. El total acumulado del año 2023 asciende a 1269 casos. La cantidad de casos, desde el inicio de la pandemia, es de 167.707.

No se notificaron nuevos decesos a causa de COVID-19. En lo que va del presente año, los fallecimientos suman 10. La cifra total de decesos desde el inicio de la pandemia es de 3517.

Enfermedades transmitidas por alimentos (ETA)

Se notificaron 4 casos de fiebre paratifoidea, patología causada por bacterias del género salmonella, todos en Capital. El acumulado anual es de 578 casos.

Enfermedades zoonóticas

Se registraron 13 mordeduras de perros, lo que a priori se califica como accidente potencialmente rábico (APR):

·         12 en Capital

·         1 en Tartagal

El acumulado del año, en APR, es de 455 casos.

Hubo 5 casos de alacranismo (picadura de alacrán), localizados en Capital. El acumulado del año es de 273 casos en toda la provincia.

Se notificó un caso de ofidismo (picadura de víbora) en Santa Victoria Este, sumando 25 casos en lo que va del año.

Se notificó 1 caso de hidatidosis en Iruya, llevando el acumulado de casos a 19.

Enfermedades producidas por virus respiratorios

En el presente informe se incluyen datos de la Semana Epidemiológica 22, comprendida entre el 28 de mayo y el 3 de junio, debido a que el procesamiento de los datos no es inmediato.

Se notificaron:

13 casos de virus Influenza A (acumulado: 44)

129 casos de virus sincitial respiratorio (acumulado 501)



MÁS DE SALTA
SALTA
Alerta por vientos

Clima

. Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lanzó una nueva alerta por vientos fuertes en la región. Se esperan vientos del sector oeste con velocidades entre 50 y 70 km/h, con ráfagas que pueden alcanzar hasta 140 km/h, especialmente en las zonas de mayor altura. La medida se extenderá hasta el martes por la tarde.


Warning: session_write_close(): write failed: No space left on device (28) in /home/feedbacksalta.com.ar/public_html/application/core/Session.class.php on line 81

Warning: session_write_close(): Failed to write session data (files). Please verify that the current setting of session.save_path is correct (/home/feedbacksalta.com.ar/tmp) in /home/feedbacksalta.com.ar/public_html/application/core/Session.class.php on line 81