Con niveles similares a los del cierre del viernes pasado, la cotización del dólar blue arrancó la semana post electoral con una cotización promedio de $72,50 para la compra y $75,50 para la venta en promedio en la City salteña.
Mientras tanto, a nivel nacional en las sucursales del Banco Nación, el billete verde comenzó operado sin cambios, a 65 pesos para la venta al público.
Más cepo
Mientras, este lunes el presidente del Banco Central de la República Argentina, Guido Sandleris, brindó una conferencia de prensa antes de la apertura de los mercados, donde explicó las medidas adoptadas el domingpo por la noche que disponen que las personas físicas sólo podrán comprar hasta 200 dólares por mes por operación bancaria y 100 dólares en caso de hacerlo en efectivo hasta el 31 de diciembre.
Sandleris señaló que la decisión de restringir aun más el cepo -que hasta el viernes pasado era de US$10.000 mensuales- tiene como fin "proteger las reservas internacionales y permitir al nuevo gobierno contar con más grados de libertad para la implementación de sus políticas económicas".
Confirmó además que las reservas cayeron US$22.807 millones desde las PASO y que aproximadamente US$12.000 millones fueron antes de poner los controles cambiarios del 1º de septiembre, y el resto fue desde entonces.
Y señaló que un tercio de la caída de reservas tiene que ver con la caída de depósitos en dólares, otro tercio, es pago de deuda, y lo restante, tiene que ver con intervenciones en el mercado cambiario, en particular para abastecer el pago de dólares de las empresas que tenían que pagar importaciones.
"Sé que esta medida, aun siendo temporaria, es muy estricta y afecta a muchas personas. Su objetivo es preservar las reservas durante este período de transición, hasta tanto el nuevo gobierno defina sus lineamientos de política económica y se disipe la incertidumbre", concluyó.