Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Ola de calor

Con 38° grados de máxima, Salta vivió otra jornada agobiante

Al igual que el domingo, la del lunes fue una jornada de mucho calor en la ciudad con una máxima de 38°.

La ciudad fue un horno este lunes
La ciudad fue un horno este lunes

La ola de calor deparó en Salta este lunes una jornada agobiante con una máxima que superó levemente los 38° y una mínima que solo alcanzó a bajar a los 19°.

La situación volverá a repertirse el martes, día en que se esperan 36° de máaxima y recién comenzará el alivio a partir del miércoles, cuando se registre la posibilidad de chaparrones y una máxima estimada en 30°.

En jornadas de alta temperatura ambiente, se corre el riesgo de sufrir insolación o golpe de calor, lo que puede poner en peligro la vida, al provocar daño en el cerebro y otros órganos vitales, como el corazón, los riñones y los músculos.

Ante esto, el Ministerio de Salud Pública recomienda adoptar medidas sencillas, con las que se pueden prevenir los efectos nocivos de la exposición prolongada al calor.

Para evitar complicaciones, se recomienda consumir abundante agua, aunque no se sienta sed, proteger la cabeza con sombrero o gorra, usar ropa clara y liviana y evitar realizar actividad laboral o deportiva bajo el sol en las horas de mayor intensidad.

También se aconseja utilizar bloqueador solar para prevenir quemaduras y usar lentes oscuros de buena calidad, para evitar daños en los ojos.

Causas y cómo actuar

Los golpes de calor suelen producirse por permanecer demasiado tiempo expuesto a altas temperaturas sin la debida protección y sin hidratarse. Otra causa puede ser el ejercicio excesivo para la edad y la condición física de la persona, sobre todo si se realiza bajo el sol o en lugares poco ventilados. El mayor riesgo es para los adultos mayores, niños pequeños y personas enfermas o con sobrepeso.

Ante la presencia de síntomas de golpe de calor, lo primero que se debe hacer es llamar al sistema de emergencias.

Mientras tanto, colocar a la persona afectada en un lugar con sombra y lo más fresco posible, en posición semi sentado, con la cabeza levantada para favorecer la respiración.  Retirarle la ropa para reducir la temperatura corporal.

Si fuera posible, colocarla en una bañera con agua fría, o pasarle una esponja o paño mojado en agua fresca. Darle aire y colocarle compresas de hielo o toalla humedecida en cuello, frente, nuca, axilas e ingle.

Darle a beber pequeños sorbos de agua fresca o alguna otra bebida que no contenga alcohol ni cafeína. Es importante que la ingesta de agua sea en muy pequeñas cantidades y no de golpe, para no empeorar el cuadro.

Si hay pérdida del conocimiento, practicar maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) mientras llega la ayuda médica. Si no se sabe realizar esta práctica, colocar a la persona acostada, con las piernas flexionadas.

 



MÁS DE SALTA
SALTA
Presentación del Proyecto Diablillos

Segundo emprendimiento metalífero en Salta

. Representantes de la empresa AbraSilver presentaron en el Senado los avances del proyecto Diablillos, orientado a la explotación de oro y plata en la Puna salteña. Se trata de una iniciativa de escala nacional, compartida con Catamarca, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.