Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

B° Norte Grande

Comienza un juicio contra tres imputadas por intento de homicidio calificado

En la Sala IV del Tribunal de Juicio se llevará a cabo a partir del 19 de noviembre la audiencia de debate en la causa seguida contra Laura Micaela Viale, acusada de homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas agravado por la participación de un menor de 18 años en grado de tentativa, en perjuicio de Micaela Villavicencio.

Ocurrió en B° Norte Grande
Ocurrió en B° Norte Grande

En la causa también están imputadas L. S. V y A. C. F. (menores al momento del hecho).

El tribunal colegiado estará integrado por los jueces Norma Beatriz Vera (presidenta), Roberto Faustino Lezcano y Maximiliano Troyano (vocales). Por el Ministerio Público intervendrá la fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Ana Inés Salinas Odorisio. La defensa de Laura Micaela Viale estará a cargo de Walter Clark. También intervendrá el defensor penal de Menores 3, Adolfo Sánchez Alegre.

La audiencia se desarrollará el 19 y 20 de noviembre a las 14, y el 28 y 29 de noviembre desde las 8.

El hecho por el cual serán juzgadas las imputadas ocurrió el 30 de marzo de 2019, en una parada de colectivos de barrio Norte Grande. La denunciante, Micaela Villavicencio, se encontraba en el lugar cuando fue abordada por las acusadas, quienes comenzaron a agredirla físicamente. La damnificada cayó al suelo, donde continuaron golpeándola en la cabeza.

Villavicencio fue socorrida por efectivos de la guardia de Infantería que se encontraban en las inmediaciones. Las imputadas se dieron a la fuga.

La víctima refirió que antes del ataque había recibido amenazas, pero desconocía el motivo de las intimidaciones.



MÁS DE SALTA
SALTA
Presentación del Proyecto Diablillos

Segundo emprendimiento metalífero en Salta

. Representantes de la empresa AbraSilver presentaron en el Senado los avances del proyecto Diablillos, orientado a la explotación de oro y plata en la Puna salteña. Se trata de una iniciativa de escala nacional, compartida con Catamarca, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.