Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Patologías respiratorias

Comienza la campaña de invierno en Salta

Los equipos de salud de toda la provincia recibirán actualización para optimizar el manejo de casos de manera local, oportuna y eficaz, a fin de evitar la derivación de pacientes a niveles de mayor complejidad.

Campaña de invierno
Campaña de invierno

El Ministerio de Salud Pública comienza la puesta a punto de los equipos sanitarios de toda la provincia para afrontar las patologías prevalentes de la época invernal, como son las infecciones respiratorias, que afectan mayormente a la población pediátrica.

Hoy lunes 8 y mañana martes 9, en el horario de 8 a 13, se realizarán de manera virtual las jornadas de actualización y capacitación para todas las áreas operativas, a fin de optimizar la organización de los servicios en todos los niveles de atención.

Todos los años, el Ministerio de Salud Pública, a través de la Subsecretaría de Medicina Social y la Dirección Materno e Infancia, realiza la campaña de preparación de los equipos para mejorar la respuesta frente a las patologías invernales.

Se busca que sea el primer nivel de atención el que resuelva localmente las consultas de pacientes que no ameriten derivación a niveles de mayor complejidad, como pueden ser los hospitales de nivel 3 y 4 o el Materno Infantil.

Con ese propósito, entre otras previsiones, se actualizan los lineamientos para la organización y funcionamiento de salas de internación abreviada (SIA), como también los criterios para la atención oportuna y de calidad y para decidir cuándo y cómo se debe derivar a un paciente a un nivel de mayor complejidad.

En los meses de bajas temperaturas, el 70% de las consultas obedecen a infecciones respiratorias agudas (IRA) altas o bajas. Se estima que alrededor del 40% de estos pacientes requieren internación. Las IRA son responsables de mortalidad en menores de hasta 5 años que presentan mayor riesgo, como los prematuros o con bajo peso.

Actualización

La preparación de la Campaña de Invierno 2024 consistirá en exposiciones a través de la plataforma Webex sobre contenidos referidos al manejo de las patologías prevalentes en la época invernal, el control y puesta al día del esquema de inmunización y la vigilancia de enfermedades como la tuberculosis, entre otros temas.

Además, los equipos de las diferentes áreas operativas recibirán instrucciones para la óptima gestión de insumos y la resolución de casos a través de telemedicina.

Durante las dos jornadas, habrá exposiciones por parte de profesionales de la Dirección General de Coordinación Epidemiológica; de los programas de Inmunizaciones, APS y Bioquímica; de la Dirección de Farmacia; y de los servicios de Neumología, Infectología y Pediatría del hospital Materno Infantil. También se contará con la participación de la Filial Salta de la sociedad Argentina de Pediatría.



MÁS DE SALTA
SALTA
Acciones para Rivadavia

Encabezada por el gobernador

. Ejecutivo, legisladores, intendente de Santa Victoria Este, más los reconocidos artistas comprometidos con el Chaco salteño Jorge Rojas y Christian Herrera, analizaron en detalle las necesidades y desafios. Se fijó un plan y monitoreo de intervenciones en obras, educación, salud, seguridad, viviendas, entre otras.

SALTA
Operativo municipal

Av Independencia

. Personal municipal demolió una estructura en avenida Independencia casi esquina San Felipe y Santiago. Desde el inicio de la gestión ya se recuperó más de una hectárea de espacios públicos en distintas zonas del municipio.

SALTA
Seguridad y modernización

Con tecnología aplicada a la seguridad

. La gestión se hace en el marco del Plan de Modernización de los Servicios de Seguridad para optimizar el trabajo policial integrado que se brinda en la vía pública y potenciar la capacidad operativa con todos los recursos disponibles para asistir a la comunidad, independientemente de la jurisdicción o unidad a la que pertenezcan.