Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Con representantes de la oposición

Comenzó la ronda de diálogo político

El gobernador Urtubey encabezó la primera reunión de una nueva ronda de diálogo político que busca fortalecer la institucionalidad en la provincia en la que agradeció además el enorme gesto de los representantes de las fuerzas políticas que asistieron.

Primer reunión del diálogo político
Primer reunión del diálogo político

En el primer encuentro estuvieron presentes el intendente Gustavo Sáenz; el exgobernador y actual senador nacional, Juan Carlos Romero; el exvicegobernador Ricardo Gómez Diez; el diputado nacional Guillermo Durand Cornejo; el presidente del Concejo Deliberante, Ricardo Villada​ y el jefe de Gabinete municipal, Luis María García Salado.

El gobernador Urtubey consideró que el diálogo político sirve para acordar “algunos temas en los que podamos lograr consenso y ponernos a trabajar” y en ese sentido se acordó avanzar en modificaciones legislativas respecto de la composición de la Auditor​í​a de la Provincia y el Consejo de la Magistratura; la ley de régimen de Municipalidades y el sistema de boleta única electrónica en lo que se refiere al conteo manual del ciento por ciento de los votos en el escrutinio definitivo.

“Identificar algunos temas que nos permitan darle institucionalidad más vigorosa a la provincia” indicó el gobernador para destacar que Salta es la única provincia, de Córdoba al norte, que no interrumpió el proceso democrático desde el retorno a la democracia en 1983.

Urtubey consideró que el fortalecimiento de la institucionalidad permitirá que Salta siga siendo ejemplo de convivencia y de cómo se resuelven los conflictos a través de la vía del diálogo y el consenso.

Acompañaron al gobernador Urtubey, el vicegobernador Miguel Isa y el ministro de Gobierno, Juan Pablo Rodríguez.



MÁS DE SALTA
SALTA
Paradores

A cargo de personal municipal

. La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte público.

SALTA
Seguridad

Más de 6400 efectivos cumplirán diversas funciones preventivas

. Se trabajará con Centros de Operaciones en los Distritos de Prevención dispuestos para coordinar las acciones de seguridad que desarrollará la Fuerza Provincial en todas las jurisdicciones. Habrá patrullas externas fijas en los 474 establecimientos educativos.