Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Con un acto en Campo Quijano

Comenzaron las clases para 45 mil niños de nivel inicial

el ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Matías Cánepa, encabezó el acto de inauguración del ciclo lectivo 2020 del Nivel Inicial que se llevó a cabo en la escuela N° 4752 “Dody Araoz Costas de Jovanovics Usandivaras” de Campo Quijano. De esta manera, comienzan las clases 45 mil niños en toda la Provincia.

Jardineritos a clases
Jardineritos a clases

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la directora de Nivel Inicial, Luisa Gerónimo; el intendente de Campo Quijano, Carlos Folloni y el ministro Cánepa.

En sus palabras, el funcionario provincial destacó la importancia de universalizar la sala de 3 y 4 años en la provincia, “que es una prioridad las provincias y del Gobierno nacional en el Consejo Federal de Educación”, pero reconoció que es necesaria la inversión en más y mejores salas para poder hacerle frente a la demanda.

Y continuó diciendo: “Queremos trabajar fuerte también en el nivel inicial porque la escolaridad temprana es clave para que nuestros niños tengan los estímulos necesarios desde muy pequeños, que los va a ayudar en todo su trayecto educativo y entonces, estén preparados para que el día de mañana puedan enfrentar al mundo del siglo XXI.

Hay un compromiso fuerte, no solo de la provincia sino de todas las provincias del país y del Gobierno nacional, a través del Consejo Federal de Educación de trabajar para que haya una universalización de la escolaridad temprana.

Hemos avanzado, pero queda mucho por hacer, no solo en infraestructura sino también en la posibilidad de contar con los docentes necesarios”.

Además, Cánepa afirmó: “En esta gestión se creó la dirección general de Nivel Inicial, con sus respectivas supervisión general y cuerpo de supervisores para trabajar en profundidad en lo que respecta a los jardines de infante. Este era un pedido de los docentes de este nivel”.



MÁS DE SALTA
SALTA
Presentación del Proyecto Diablillos

Segundo emprendimiento metalífero en Salta

. Representantes de la empresa AbraSilver presentaron en el Senado los avances del proyecto Diablillos, orientado a la explotación de oro y plata en la Puna salteña. Se trata de una iniciativa de escala nacional, compartida con Catamarca, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.