Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Su expareja fue absuelta

Chacal condenado a 12 años de prisión por abusar de su hija

Un hombre de 53 años fue condenado por abusar sexualmente de su hija adolescente y será registrado en el Banco de Datos Genéticos. Su expareja también fue juzgada por el delito de encubrimiento agravado y resultó absuelta por el beneficio de la duda.

Abuso infantil
Abuso infantil

El fiscal penal de Joaquín V. González, Gonzalo Gómez Amado, representó al Ministerio Público ante la Sala II del Tribunal de Juicio del Distrito Metán, en la audiencia de debate contra un hombre de 53 años acusado del delito de abuso sexual con acceso carnal doblemente agravado por el vínculo y la convivencia en perjuicio de su hija adolescente y contra su expareja por el delito de encubrimiento agravado por tratarse el hecho precedente de un delito especialmente grave, en su caso, bajo la modalidad de omisión de individualizar al autor.

El acusado es padre biológico de la víctima y según relató la adolescente, los abusos ocurrieron desde que tenía 6 años y hasta que tuvo 12 años, aprovechando que su madre se encontraba separada y él tenía a su cargo sus cuatro hijos.

Con intervención de la Delegación Fiscal de la localidad de El Quebrachal, el hombre fue detenido e imputado y llevado a juicio.

El juez Ramón Haddad lo condenó a la pena de 12 años de prisión de cumplimiento efectivo y en el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético del imputado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

En tanto, su expareja, madre de la víctima, fue absuelta por el beneficio de la duda.

 



MÁS DE SALTA
SALTA
Presentación del Proyecto Diablillos

Segundo emprendimiento metalífero en Salta

. Representantes de la empresa AbraSilver presentaron en el Senado los avances del proyecto Diablillos, orientado a la explotación de oro y plata en la Puna salteña. Se trata de una iniciativa de escala nacional, compartida con Catamarca, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.