Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Fue en el parque San Martín

Celebraron el Día del Inmigrante con la presencia de numerosas comunidades

El festejo tuvo la participación de las colectividades de Uruguay, Paraguay, Chile, Perú, Bolivia, Brasil, México, Venezuela, Colombia, Japón, Yemen, Marruecos, India, Francia, Italia y Georgia.

Celebración del día del Inmigrante
Celebración del día del Inmigrante

En el parque San Martín, la ciudad de Salta celebró el Día del Inmigrante. Más de 2000 personas se acercaron a participar de las actividades que se extendieron entre las 11 y las 20 horas e incluyeron música y bailes típicos.

Durante la jornada también se dispusieron stands con la carta de servicios de la Dirección de Migraciones, Alianza Francesa, la Asociación Japonesa y la Asociación de Colombianos de Salta. Además se pudieron degustar sabores de Japón, Francia, Colombia, Bolivia, Venezuela y Paraguay.

Estuvieron presentes representantes de las colectividades de Uruguay, Paraguay, Chile, Perú, Bolivia, Brasil, México, Venezuela, Colombia, Japón, Yemen, Marruecos, India, Francia, Italia y Georgia.

Cada 4 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Inmigrante. La fecha que se estableció a través de decreto nacional en 1.949, para recordar la llegada de los inmigrantes al país a partir de la disposición dictada por el Primer Triunvirato, que ofreciera “su inmediata protección a los individuos de todas las naciones y a sus familias que deseen fijar su domicilio en el territorio”.

Desde la Municipalidad de la ciudad de Salta se sostiene una línea de trabajo marcada por la inclusión y la multiculturalidad, que es uno de los ejes de gestión de la Intendenta Bettina Romero. Y esa es la manera de conocer y reconocer las identidades que construyen la diversidad cultural de la ciudad.

Entregaron certificados de reconocimiento a los inmigrantes destacados de cada comunidad, la secretaria de Desarrollo Humano, Silvia Varg de Nioi; el secretario de Cultura y Turismo, Fernando García Soria; el secretario de Movilidad Ciudadana, Gilberto Pereyra; el secretario de Protección Ciudadana, Jorge Altamirano; el subsecretario de Contenidos, Participación Ciudadana y Asuntos Estratégicos, Matías Hessling y la jefa del Programa de Comunidades Migrantes y Asuntos Extranjeros Gbriela González, junto a las autoridades de la Dirección Nacional de
Migraciones, Delegación Salta, Jorge Ovejero y Luis Suárez.

Luego se dio inicio a las manifestaciones artísticas de la jornada con una grilla variada de danzas, recitados y
ejecuciones instrumentales. La Banda de música municipal “25 de Mayo” inició y acompañó la jornada con un repertorio especial.

 



MÁS DE SALTA
SALTA
Deporte y solidaridad

El 31 de agosto

. HIRPACE (Hogar Instituto de Rehabilitación del Paralítico Cerebral) organiza una nueva edición de su tradicional maratón solidaria “Corro por Vos”, que se realizará el próximo domingo 31 de agosto a las 9 hs con largada desde el Monumento a Güemes, en la ciudad de Salta.

SALTA
Obras en ejecución

Canales pluviales

. La Municipalidad coloca nuevas tuberías en la calle Santa Inés. Las tareas consisten en la conexión de los canales pluviales aledaños a la vía del tren. Los trabajos tendrán una duración de dos semanas por lo que el tránsito se encuentra cortado.

SALTA
Postes y árboles caidos por el viento

Sigue la asistencia de seguridad

. Se registraron más de 130 llamados al Sistema de Emergencias 911. Hubo asistencia a vecinos en más de 30 barrios de la Capital. Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.