Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Este sábado

Celebrarán el Malbec de Altura en el Museo de la Vid y el Vino de Cafayate

Más de 30 bodegas darán a degustar sus productos destacando al Malbec y a su tipicidad inigualable que aporta el Valle Calchaquí a la cepa que nos representa en el mundo.

Malbec de altura
Malbec de altura

Un año más, la Secretaría de Cultura de la Provincia celebra el Malbec de Altura. En el Museo de la Vid y el Vino, junto con Bodegas de Salta y la Municipalidad de Cafayate, se vivirá un evento único.

Para ello, se convocó  a las grandes bodegas, bodegas artesanales y pequeños productores para reunirlos en una única actividad, que tendrá lugar el sábado 30 de marzo, a las 19 hs.

Más de 30 bodegas darán a degustar sus productos destacando al Malbec y a su tipicidad inigualable que aporta el Valle Calchaquí a la cepa que nos representa en el mundo.

Además, se realizará la presentación del libro digital "CEPAS"  realizado por el Museo de la Vid y el Vino y se exhibirá la primera muestra fotográfica del banco de imágenes del  Museo "MOMENTOS", realizada por Victoria Quiroga.

La música en vivo también formará parte del evento, con un recital del artista Alexis Carral, revelación de Serenata 2024.

Costo de la entrada: $7.000. Venta anticipada desde el martes 26 de marzo, en boletería del Museo de la Vid y el Vino, Avenida Güemes Sur esquina Fermín Perdiguero – Cafayate Salta de 9 a 18 hs.

Sobre el Malbec

El Malbec no solo es la cepa insignia de Argentina, sino que ha logrado convertirse en sinónimo del país, un embajador en el mundo que dotó de un carácter pujante a la industria vitivinícola argentina durante los últimos veinte años.

En la provincia de Salta, en el Valle Calchaquí, donde vive el sol, se elaboran los vinos Malbec  más altos el mundo (Colomé está registrada como la bodega más alta del planeta en los Records Guinness y en donde se registraron las primeras vides de Malbec de la Argentina). Las vides de Malbec están plantadas entre 1700 a 3100 msnm. Esta altura tan marcada es lo que les da su sello diferencial a los Malbec de Salta. Debido a la amplitud  térmica tan pronunciada entre el día y la noche, que llega hasta 20° de diferencia,  se hace más lenta la maduración de la uva  favoreciendo  la acumulación de aromas y sabores frutales.

Durante el día, por la mayor cercanía al sol y los cielos diáfanos, la radiación es mayor, lo que favorece una mejor fotosíntesis, con el resultado de un mejor color, mayor acidez, más aroma y mejor sabor. Podemos decir que los Vinos de Altura tienen más de todo.



MÁS DE SALTA
SALTA
Acciones para Rivadavia

Encabezada por el gobernador

. Ejecutivo, legisladores, intendente de Santa Victoria Este, más los reconocidos artistas comprometidos con el Chaco salteño Jorge Rojas y Christian Herrera, analizaron en detalle las necesidades y desafios. Se fijó un plan y monitoreo de intervenciones en obras, educación, salud, seguridad, viviendas, entre otras.

SALTA
Operativo municipal

Av Independencia

. Personal municipal demolió una estructura en avenida Independencia casi esquina San Felipe y Santiago. Desde el inicio de la gestión ya se recuperó más de una hectárea de espacios públicos en distintas zonas del municipio.

SALTA
Seguridad y modernización

Con tecnología aplicada a la seguridad

. La gestión se hace en el marco del Plan de Modernización de los Servicios de Seguridad para optimizar el trabajo policial integrado que se brinda en la vía pública y potenciar la capacidad operativa con todos los recursos disponibles para asistir a la comunidad, independientemente de la jurisdicción o unidad a la que pertenezcan.