Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Sesionó Diputados

Cartelería oficial deberá difundir mensajes de bien común

Durante la última sesión ordinaria del Cuerpo, se aprobaron dos proyectos de Ley, cuatro proyectos de Declaración, un paquete de 15 proyectos de Resolución, más una serie de pedidos de informes.

Sesión de Diputados
Sesión de Diputados

Al inicio de la sesión encabezada por el presidente de la Cámara Baja, Esteban Amat, se distinguió la trayectoria de la División Banda de Música de la Policía de la Provincia, creada durante el gobierno del Brigadier Gral. Juan Antonio Álvarez de Arenales, en el año 1827. El 28 de febrero de 2023 fue declarada Patrimonio Cultural de la Provincia.

Así también, se distinguió al Colegio de Odontólogos de Salta, al conmemorarse el 60° aniversario de su creación. Dicha institución fue creada por Ley N° 391 del 11 de septiembre de 1963, estableciendo como objetivos: velar, regular y asegurar el correcto ejercicio de la profesión odontológica y su eficaz desempeño en resguardo de la salud pública.

Cartelería

Diputados aprobó el proyecto de Ley que establece la obligatoriedad que en la cartelería de publicidad oficial de Gobierno se destine un espacio no menor del 10% de la superficie total para mensajes de bien común o información sobre canales de comunicación ante situaciones que atenten contra los derechos de las personas.

En este sentido, el diputado Gustavo Dantur, uno de los autores del proyecto, explicó que esta medida pretende concientizar sobre los buenos hábitos, como así también difundir los canales de comunicación ante aquellas situaciones que atenten o vulneren los derechos de las personas.

“Esta ley viene a ser un solo paso de los cientos que se tienen que dar”, consideró el legislador, al tiempo que precisó que si bien la norma establece mínimamente el 10%, no inhabilita a que puedan ocupar con un porcentaje superior, siempre que el fin sea crear conciencia.

El proyecto fue aprobado por unanimidad y pasó al Senado en revisión.



MÁS DE SALTA
SALTA
Monumento a Manuel Belgrano

Se conoció el programa de actividades

. El próximo 3 de junio, las actividades conmemorativas darán inicio a las 11, frente al monumento que perpetúa su memoria en plaza Belgrano de la ciudad de Salta. A las 12 en el Panteón de las Glorias del Norte de la Catedral Basílica se llevará a cabo la ceremonia de donación, ingreso, bendición e instalación de la Bandera de la Libertad Civil.