Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

En Salta funcionan 147

Capacitan sobre el correcto uso del botón antipánico

En los últimos meses se registraron algunos casos donde se reconocieron irregularidades con respecto al uso del artefacto tecnológico por parte de las mujeres que los utilizan.

Sistema de emergencias 911
Sistema de emergencias 911

Desde mayo de 2.015, el Gobierno de la Provincia de Salta en el marco del Programa de Prevención y Asistencia Integral a Víctimas de Violencia, implementa el uso de los botones antipánico. Se trata de un dispositivo de seguridad que es monitoreado las 24 horas, los 365 días del año por el Sistema de Emergencias 9-1-1.
 
Es importante destacar que las víctimas acceden al botón antipánico por pedido de un juzgado o una fiscalía. Las causas judiciales son principalmente las que devienen de los casos de violencia de género.
 
A partir de su implementación hasta la fecha, se solicitaron un total de 806 botones, de los cuales el 40% fueron devueltos o no admitidos durante el período señalado. Otro porcentaje alto de solicitudes fueron rechazadas por la factibilidad negativa de la zona de la residente. En la actualidad son 147 los botones que están activos y son monitoreados constantemente por personal del 9-1-1.
 
En este marco, el Ministerio de Seguridad advierte sobre el uso responsable del botón antipánico por parte de las usuarias. En una primera etapa, cada una de las mujeres que posee el artefacto tecnológico fue capacitada sobre su buen uso, la responsabilidad y el compromiso que significa obtener este recurso tecnológico.
 
En los últimos meses, en el Centro de Coordinación Operativa se observó con preocupación el mal uso y la irresponsabilidad de algunas usuarias del dispositivo. Al respecto, el Director del CCO, el Comisario Mayor José Hinojosa, indicó que del total de las alertas del botón de pánico solamente el 10% corresponde a una activación real del artefacto y de éstas solo el 1% se trata de una activación voluntaria.
 
En este sentido, el Ministerio de Seguridad decidió capacitar nuevamente a las mujeres que poseen el botón con el objetivo de lograr un mayor compromiso y responsabilidad en el uso del artefacto tecnológico.
 
Por último es necesario remarcar que el  Gobierno Provincial profundiza las políticas públicas orientadas a la prevención, sanción y erradicación de la violencia de género en todas sus manifestaciones. Estas acciones se enmarcan en el Plan Unidos por una Salta Libre de Violencia, producto de la declaración de emergencia pública en materia social en todo el territorio provincial.

 



MÁS DE SALTA
SALTA
Deporte y solidaridad

El 31 de agosto

. HIRPACE (Hogar Instituto de Rehabilitación del Paralítico Cerebral) organiza una nueva edición de su tradicional maratón solidaria “Corro por Vos”, que se realizará el próximo domingo 31 de agosto a las 9 hs con largada desde el Monumento a Güemes, en la ciudad de Salta.

SALTA
Obras en ejecución

Canales pluviales

. La Municipalidad coloca nuevas tuberías en la calle Santa Inés. Las tareas consisten en la conexión de los canales pluviales aledaños a la vía del tren. Los trabajos tendrán una duración de dos semanas por lo que el tránsito se encuentra cortado.

SALTA
Postes y árboles caidos por el viento

Sigue la asistencia de seguridad

. Se registraron más de 130 llamados al Sistema de Emergencias 911. Hubo asistencia a vecinos en más de 30 barrios de la Capital. Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.