Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Día mundial del Asma

Caminata simbólica e información sobre el cuidado del paciente asmático

Con motivo del Día Mundial del Asma, hoy miércoles 2 de mayo profesionales del Hospital Público Materno Infantil brindarán información a la comunidad sobre características y prevención de la enfermedad y cuidado del paciente asmático.

Imagen ilustrativa
Imagen ilustrativa

El primer martes de mayo ha sido establecido como Día Mundial del Asma, fecha que este año coincide con el feriado por el Día del Trabajo. En razón de ello, para concientizar a la población, profesionales del programa de Asma y las áreas de Neumonología y Alergia del Hospital Público Materno Infantil organizan una caminata simbólica alrededor del hospital este miércoles.

Además, en la puerta principal del nosocomio se brinda información y recomendaciones para prevención de la enfermedad y el cuidado del paciente asmático.

El asma es una enfermedad de las vías respiratorias que puede afectar a niños y adultos y se caracteriza por la inflamación de los bronquios, conductos por los cuales el aire llega a los pulmones.

Al inflamarse los bronquios, se obstruyen, impidiendo la normal entrada y salida del aire. Los principales síntomas del asma son tos, sibilancia, sensación de ahogo y dificultad para respirar, los que pueden acentuarse durante la actividad física, al reír o llorar o por la noche.

Si bien no existe una cura total, en la actualidad, con un tratamiento adecuado y oportuno, la enfermedad se puede controlar y el paciente puede llevar una vida normal, con pocos síntomas o sin presentarlos.

El Día Mundial del Asma se celebra anualmente el primer martes de mayo, con la finalidad de difundir las características de la patología, sensibilizar a la población y optimizar los cuidados de los pacientes asmáticos.



MÁS DE SALTA
SALTA
Incendio en la alcaidía

Dos internos ingresaron en terapia intensiva

. Un incendio se desató anoche en la Alcaidía General 1 de Salta, ubicada en la zona norte de la ciudad, alrededor de las 22:00 horas. El foco ígneo se originó en una celda del pabellón B1, aparentemente por la quema de colchones. Como resultado, 14 internos fueron trasladados al Hospital San Bernardo, la mayoría con quemaduras y otros con distintas lesiones

SALTA
Producción bovina

Con apoyo de UCASAL

. El Gobierno de Salta, junto a la Universidad Católica de Salta y el municipio de Salvador Mazza, puso en marcha un protocolo de inseminación artificial a tiempo fijo en rodeos de pequeños productores de Icua y Madrejones, con el objetivo de mejorar la calidad genética y productiva del ganado local.