Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Encuentro de empresarios de ambas ciudades

Buscan impulsar el comercio online entre Salta y Santa Cruz de la Sierra

Se realizó la primera reunión interciudades con empresarios de distintos sectores económicos de Salta y Santa Cruz de la Sierra.

Encuentro virtual
Encuentro virtual

Se llevó a cabo la primera reunión Interciudades Salta-Santa Cruz de la Sierra, con una recepción muy positiva del empresariado salteño a esta iniciativa.

El encuentro procura recrear e innovar los lazos entre Salta y Santa Cruz de la Sierra, -Bolivia- con el objetivo de generar condiciones propicias para los desarrollos económicos y humanos de ambas ciudades a partir de potenciar sinergias y ventajas competitivas en materia de comercio e industria, tecnología, ciencia, conectividad, turismo, educación, infraestructura, cultura y deportes.

La reunión digital, la encabezó el coordinador de Planificación y Control de Gestión, Bernardo Racedo Aragón, y contó con las exposiciones de los directores del Centro de Innovación Bolivia E3, Christian Meniw y Henry Hoyos, y Carlos Niño, director de la Sociedad Futuro 5.0 Colombia.

En el encuentro Racedo Aragón, destacó que ambas ciudades tienen enormes oportunidades para retroalimentarse con el desarrollo económico y social como metas comunes.

En su tiempo, Christian Meniw y Henry Hoyos dieron cuenta del potencial de Santa Cruz de la Sierra y del conjunto de ciudades de la región, como principio para construir una alianza de ciudades con apoyo de gobiernos locales en materia económica y social. 

Asimismo presentaron proyectos de desarrollo y destacaron la importancia de construir alianzas estratégicas entre el empresariado salteño y el cruceño con el fin de potenciarse mutuamente. 

Por su parte, distintos empresarios salteños así como el rector de UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, y la vicerrectora de la UNSA, Graciela Morales, expresaron su gran interés por el encuentro entre Salta y Santa Cruz de la Sierra desde sus espacios institucionales, al tiempo que agradecieron a la Municipalidad de Salta y a su intendenta por esta iniciativa.   

Por Salta participaron autoridades de la Cámara de Turismo de Salta, Cámara Hotelera Gastronómica y afines de Salta, Salta Convention & Visitors Bureau, Unión Industrial de Salta, Cámara de Comercio e Industria, Asociación de Parque Industrial de Salta, AHT filial Salta, Cámara de PyMES, Cámara de Comercio Exterior de Salta, ZONA Franca Salta – COZOFRA, Cámara Regional de la Producción; de la Universidad Nacional de Salta (UNSA) y Universidad Católica de Salta (UCASAL). 

Por la ciudad boliviana estuvieron presentes directivos de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO), directivos de empresas, y representantes de diversos sectores económicos de Colombia y Paraguay.



MÁS DE SALTA
SALTA
Refugio colmado

Ola polar

. Durante la noche de ayer, el dispositivo ubicado en 20 de Febrero 231 albergó a 58 varones y 7 mujeres. La Municipalidad junto al Gobierno de la Provincia continúan brindando abrigo, alimentación caliente, cama, aseo personal y asistencia médica a personas sin hogar.