Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Concejo Deliberante

Buscan conocer datos vinculados a la licitación del servicio de higiene urbana

La iniciativa presentada por la edil Laura García, solicita al DEM que informe si se creó la mesa de estudio para el llamado a licitación y contratación de servicios esenciales de higiene urbana de la ciudad de Salta.

Inminente vencimiento del contrato con Agrotécnica
Inminente vencimiento del contrato con Agrotécnica

La edil García, dio a conocer los fundamentes de la redacción de la iniciativa sosteniendo: “Se elaboró teniendo en cuenta una respuesta a una Solicitud de Informe remitida por el Coordinador Jurídico y Legal de la Municipalidad de Salta, en donde se expresa que se está creando la mesa de estudio para el llamado a licitación y contratación de la recolección de residuos y disposición final, pero no se sabe bien la tarea que va a realizar”.

En otro articulado de la iniciativa se requiere al DEM que informe en un plazo de 15 días el cronograma de trabajo estipulado para el proceso licitatorio de la futura empresa que se hará cargo de la gestión de residuos sólidos urbanos.

Del análisis también participaron concejales de distintos bloques políticos.  Frida Fonseca (Salta Tiene Futuro) se refirió a la actual empresa que presta el servicio “hay que determinar si hay o no contaminación en las napas de los barrios de zona sudeste”. Mientras que su compañera de bancada Liliana Monserrat expresó que fueron invitados a participar de la reunión de la Comisión de Medio Ambiente, Higiene y Seguridad el Coordinador Jurídico y Legal de la Municipalidad de Salta y el Secretario de Servicios y Ambiente a los fines de abordar esta temática.   Candela Correa (Nueva Generación) expresó “me gustaría que se considere que el servicio lo realice la municipalidad, no reo que el estado sea ineficiente”.  Por su parte Romina Arroyo (Salta Tiene Futuro), sostuvo “la necesidad que el próximo contrato contemple la contenerización en puntos críticos y que se refuerce la separación de residuos en origen”. Continuando con el debate José Gauffín (Juntos por el Cambio), señaló “me parece importante que se incorpore el pedido de un cronograma, para que sepamos cuando se va licitar”. Raúl Córdoba (Salta Tiene Futuro), valoró que se incorpore a los concejales a la mencionada mesa. Finalmente, Susana Pontussi (PARES), resaltó la labor que se viene llevando a cabo en relación a la temática en las distintas Comisiones permanentes.



MÁS DE SALTA
SALTA
Presentación del Proyecto Diablillos

Segundo emprendimiento metalífero en Salta

. Representantes de la empresa AbraSilver presentaron en el Senado los avances del proyecto Diablillos, orientado a la explotación de oro y plata en la Puna salteña. Se trata de una iniciativa de escala nacional, compartida con Catamarca, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.