Primeramente, la secretaria de la Juventud, Deportes y Cultura de la Ciudad, Manuela Arancibia, detalló las tareas que se desarrollan desde la municipalidad. Al respecto indicó que en el marco del Plan Unidos del DEM, se están otorgando “meriendas en ocho escuelas de boxeo, los días lunes, miércoles y viernes, con la finalidad de brindar asistencia a los vecinos frente a la emergencia sanitaria y el aislamiento social, preventivo y obligatorios”. En este contexto la funcionaria indicó que se firmó un convenio con el Centro Nacional de Investigaciones Nutricionales (CENIN), con la finalidad de que “profesionales de la salud, de la nutrición y de la educación física, realicen capacitaciones para poder tomar medidas antropométricas de los niños que asisten a estos espacios”.
Sobre la labor que se está realizando en relación a los clubes, Arancibia señaló que se firmó un convenio con el Ente Regulador de Servicios Públicos de la Provincia detallando: “Tiene que ver con la exención de las tarifas de los servicios para los clubes, los cuales realizan una función social tan importante “. Sobre este tema también consignó que se está elaborando un registro de los clubes, “queremos trabajar codo a codo con ellos, por eso también realizamos visitas a distintas asociaciones”. Finalmente hizo hincapié en la necesidad de coordinar tareas con los concejales a los fines de trabajar “en relación a las habilitaciones de los clubes, queremos que se faciliten los trámites”.
Por su parte el secretario de Deportes de la Provincia, Marcelo Córdova señaló que a raíz de la situación epidemiológica vinculada al COVID-19 “ se vio a la luz un contexto de informalidad en los clubes y de algunas ligas de futbol, ya que no pudieron acceder a la Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP)”. En este sentido informó que se está trabajando junto a Personería Jurídica de Salta, “nos hemos capacitado, para lograr que estos se puedan inscribir como simples asociaciones, las cuales no tiene el requisito de un estatuto”. En otro punto Córdova señaló que durante el periodo de aislamiento social se realizaron videos de clase de gimnasia como así también videoconferencias.