Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Primera sesión del Concejo

Beneficios fiscales para el personal de salud, de apoyo y maestranza afectados a la emergencia sanitaria

La iniciativa dispone eximir el cincuenta por ciento del pago en concepto de la Tasa General de Inmuebles e Impuesto Inmobiliario, o del Impuesto a la Radicación de Automotores, pudiendo el beneficiario optar por uno u otro gravamen, al personal de salud, de apoyo en salud y maestranza.

Beneficios para personal de salud
Beneficios para personal de salud

El beneficio es para el personal que preste servicios en los hospitales públicos y privados de nuestra ciudad, y estén afectados a la atención en el marco de la emergencia sanitaria por COVID-19. El beneficio se aplicará desde el periodo fiscal 3/2021 hasta el periodo fiscal 7/2021, inclusive. El texto contempla además la modalidad en que se podrá requerir dicha eximición y el procedimiento a cumplimentar para el otorgamiento.

Laura García se manifestó previo a la votación, explicando que la norma es un complemento de la Ordenanza N° 15.672 sancionada el año pasado. Además, consignó: “Se analizó cuál es la mejor opción para el sector de los trabajadores de la salud. Estos beneficios son necesarios y urgentes, los están necesitando”.

En un segundo artículo de la normativa se fija que la eximición deberá ser solicitada por el titular de la obligación fiscal mediante nota formal dirigida al Departamento Ejecutivo Municipal, la que podrá ser remitida vía electrónica. Consignando que el beneficio será aplicable a una sola matrícula catastral o dominio automotor. Finalmente se dispone que el DEM tendrá que establecer un procedimiento simplificado para otorgar lo establecido.

Durante el tratamiento de la iniciativa se puso el cuerpo en Comisión a los fines de otorgarle el dictamen correspondiente de Hacienda, Presupuesto y Cuentas. Espacio en el cual los ediles tomaron la palabra valorando la iniciativa. Frida Fonseca (STF) consignó que la misma “reconoce el arduo trabajo que realiza el sector de los trabajadores de la salud en sus distintas manifestaciones en toda esta etapa de pandemia”. En tanto, Fernando Ruarte (FT) felicitó a la autora y a la Comisión de Legislación por el abordaje del tema. Romina Arroyo (STF) destacó “la responsabilidad en la protección del erario municipal, ya que la propuesta establece una exención del 50%”. Finalmente, Susana Pontussi (PARES) resaltó la voluntad por parte del cuerpo de tomar medidas en beneficio de los trabajadores de la salud.

 



MÁS DE SALTA
SALTA
Refugio colmado

Ola polar

. Durante la noche de ayer, el dispositivo ubicado en 20 de Febrero 231 albergó a 58 varones y 7 mujeres. La Municipalidad junto al Gobierno de la Provincia continúan brindando abrigo, alimentación caliente, cama, aseo personal y asistencia médica a personas sin hogar.