Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

En la comisión de Salud del Senado

Avanza el análisis del Proyecto de Ley que regula el ejercicio de la profesión de nutricionistas

unto a autoridades del Colegio de Nutricionistas de Salta, la Comisión de Salud Pública y Seguridad Social del Senado avanzó en el análisis del Proyecto de Ley que regula el ejercicio de esa profesión.

Comisión de Salud del Senado
Comisión de Salud del Senado

El encuentro fue encabezado por el titular de la comisión, Manuel Pailler y contó con la participación de los senadores Héctor Nolasco, Carlos Rosso, Dani Nolasco, la presidenta del Colegio de Nutricionistas de Salta, María Soledad Loza de Chávez y la secretaria de la institución, Marta Susana López.

En Salta existe una amplia experiencia en la materia, ya que la carrera de licenciado en nutrición que se dicta en la UNSa data de 1974. Actualmente, el Colegio de graduados en nutrición tiene entre sus funciones certificar especialidades y posee una residencia en nutrición comunitaria en Gral. Güemes.

Se necesita la Ley de ejercicio profesional para avanzar en un abordaje inmediato de las poblaciones en riesgo, elaborar guías alimentarias y poder lograr un aprovechamiento de los alimentos propios de cada zona, respetando las costumbres de cada lugar y de sus habitantes”, sostuvo Loza al momento de explicar pormenores del proyecto.

También se hizo hincapié en la necesidad de definir la incorporación de “alimentos protectores” a la canasta básica, para aportar a una adecuada nutrición que garantice el crecimiento en los niños y una alimentación acorde en los adultos mayores y discapacitados, revalorizando elementos como las huertas familiares.

La iniciativa tiene media sanción de la Cámara de Diputados y desde la comisión se anticipó que una vez que obtenga el correspondiente dictamen será tratado en el recinto.    



MÁS DE SALTA
SALTA
Presentación del Proyecto Diablillos

Segundo emprendimiento metalífero en Salta

. Representantes de la empresa AbraSilver presentaron en el Senado los avances del proyecto Diablillos, orientado a la explotación de oro y plata en la Puna salteña. Se trata de una iniciativa de escala nacional, compartida con Catamarca, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.