Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Alivio para el sector rural

Aumentó a 5.000 pesos el valor del pago por Intercosecha

Miles de trabajadores rurales salteños podrán cobrar el Programa Intercosecha. Se trata de una ayuda económica de 5.000 pesos mensuales, por cuatro meses

Programa intercosecha
Programa intercosecha

El Gobierno nacional publicó la última semana en el Boletín Oficial una resolución que dispuso el pago del Programa Intercosecha para los trabajadores rurales temporarios de todo el país, y además actualizó el monto a pagar. Este año la ayuda económica mensual será de 5.000 pesos, y se pagará a partir de este mes y por cuatro meses.

"El Intercosecha es la ayuda económica más efectiva para las economías regionales, porque ayuda a retener al trabajador en su lugar de residencia, y aporta al productor porque le garantiza mano de obra con experiencia y formación en cada cosecha. A la vez, es un gran dinamizador de la economía local en regiones como el Valle de Lerma con el tabaco, o el sur con el arándano y los cítricos", precisó la senadora nacional Nora Giménez.

"Otro aspecto importante es que favorece la registración laboral de los trabajadores agrarios, ya que para cobrar tienen que estar registrados y eso mejora su calidad de vida", agregó.

La legisladora subrayó que las producciones regionales son las únicas producciones primarias y de manufactura que son cíclicas; y por lo tanto los trabajadores agrarios que se desempeñan en ellas no tienen otra opción para conseguir trabajo el resto del año. De esta manera, el Intercosecha es la única opción para obtener ingresos durante ese periodo.

Aunque el programa tiene alcance nacional, en Salta abarcará a un amplio espectro de trabajadores que desempeñan tareas en prácticamente todo el territorio provincial. Por ejemplo, podrán acceder al Intercosecha los trabajadores del tabaco, los que cosechan especies en los Valles Calchaquíes, los que trabajan en la producción de arándanos en Metán y Rosario de la Frontera; cítricos en Anta y hortalizas en Orán.



MÁS DE SALTA
SALTA
Complejidad

Mega operativo

. Más de 50 profesionales del HPMI y del Garrahan de Buenos Aires trabajaron en un operativo sin precedentes en la provincia. La coordinación interinstitucional permitió estabilizar y trasladar a un adolescente con arritmia refractaria severa que requería ser conectado a un sistema de oxigenación que asume las funciones de corazón y pulmón.

SALTA
Impulsan obras en zonas aledañas a las vías

A través de un convenio

. Ediles otorgaron dictamen favorable a un Proyecto de Ordenanza que propone autorizar al Departamento Ejecutivo Municipal a celebrar convenio con la Agencia de Administración de Bienes del Estado, con el objetivo de ejecutar diversas acciones en zonas aledañas a las vías del ferrocarril.

SALTA
Feria en Plaza España

El sábado

. En una nueva edición, el evento ‘Luna Llena de Mancias, Oráculos y Feria Holística en Salta’, se llevará adelante el sábado 6 de 11 a 22 hs. Los asistentes encontrarán variedad de productos relacionados a lo holístico, artesanías y además habrá patio de comidas.