Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Alimentos y elementos de higiene

Asisten a familias más vulnerables de la ciudad afectadas por la paralización económica

El municipio de Salta puso en marcha un amplio operativo de contención social para las familias de mayor vulnerabilidad que serán las más golpeadas por el aislamiento decretado por los gobiernos nacional y provincial para contener al avance del coronavirus.

Ayuda a sectores más vulnerables
Ayuda a sectores más vulnerables

Principalmente, se trabaja en la ayuda en el territorio, sobre todo en los barrios, buscando llegar a las familias que están fuera del sistema de cuidado estatal y, que por lo tanto, no pudieron recibir el refuerzo que el Gobierno Nacional decretó extraordinariamente por la pandemia.


Para eso, se hace un relevamiento en cada uno de los barrios y se les brinda ayuda según cada necesidad. Además, se entregan elementos higiene para que puedan mantener los hogares desinfectados.

“Hubo un refuerzo de todos los programas sociales nacionales para acompañar este aislamiento y que cada familia pueda acceder a la canasta básica de alimentos. Pero más allá de eso, hay un universo que no está cubierto por estas medidas y es allí donde la Ciudad ha puesto su eje y diseñado un operativo de ayuda en los barrios, donde las personas no tienen que salir sino que es el estado municipal el que llega a su casa”, señaló Bettina Romero.

La contención es amplia y va más allá de lo económico. Se busca también brindar apoyo emocional y psicológico, y garantizar el acceso a información oficial y confiable.

“Hoy en nuestra ciudad hay familias que nos necesitan y el Gobierno está presente. El aislamiento genera distintas situaciones que nos obligan a estar cerca para ayudar a quienes, por ejemplo no pudieron adquirir alimentos o medicamentos, a mujeres en situación de violencia, y otros casos”, indicó la mandataria.



MÁS DE SALTA
SALTA
Presentación del Proyecto Diablillos

Segundo emprendimiento metalífero en Salta

. Representantes de la empresa AbraSilver presentaron en el Senado los avances del proyecto Diablillos, orientado a la explotación de oro y plata en la Puna salteña. Se trata de una iniciativa de escala nacional, compartida con Catamarca, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.


Warning: session_write_close(): write failed: No space left on device (28) in /home/feedbacksalta.com.ar/public_html/application/core/Session.class.php on line 81

Warning: session_write_close(): Failed to write session data (files). Please verify that the current setting of session.save_path is correct (/home/feedbacksalta.com.ar/tmp) in /home/feedbacksalta.com.ar/public_html/application/core/Session.class.php on line 81