Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

A través del Observatorio de la Mujer

Articulan acciones para que mujeres con hijos menores puedan acceder a la prisión domiciliaria

El organismo elaboró un registro de mujeres en situación de encierro que estarían en condiciones de acceder al derecho de la prisión domiciliaria.

El drama de las mujeres presas con hijos
El drama de las mujeres presas con hijos

En este sentido, la directora del Observatorio por el Poder Ejecutivo, Tania Kiriaco, se reunión con la secretaria de Justicia, Carina Iradi y el subsecretario de Políticas Penales y Asuntos Penitenciarios, Ramiro Lucena.

 

 

En la oportunidad, Kiriaco hizo entrega a la secretaria de Justicia, del registro de mujeres en situación de encierro de la provincia de Salta, elaborado por el OVcM, en el marco del monitoreo de las políticas públicas.

 

 

La directora, solicitó a la Secretaria de Justicia, que evalúe los distintos expedientes a los fines de articular acciones para promover el beneficio mediante la  Unidad del Arresto Domiciliario por Monitoreo Electrónico, UADME, la cual funciona bajo la órbita del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia.

 

 

La secretaria de Justicia, destacó que comparte con el observatorio el interés por garantizar los derechos de las mujeres y trabajar articuladamente para ello, "vamos a evaluar caso por caso y llevar adelante un informe, para luego gestionar ante los juzgados correspondientes la prisión domiciliario si fuera fáctible."

 

 

Cabe destacar que la Ley Nacional 24.660 (modificada por Ley 26.472) habilita, en su artículo 32, incisos e y f, el acceso al arresto domiciliario para las mujeres embarazadas o con hijos/as menores de cinco años o personas con discapacidad a su cargo.

 

 

El registro se efectúa para dar cumplimiento a las funciones del Observatorio, según la Ley 7863 que en su en su art. 2º dice: “El Observatorio tendrá por misión el desarrollo de un sistema de información permanente que brinde insumos para el diseño, implementación y gestión de políticas públicas tendientes a la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres”. Asimismo una de las funciones del OVcM es: "recolectar, procesar, registrar, analizar, publicar y difundir información periódica y sistemática y comparable diacrónica y sincrónicamente sobre violencia contra las mujeres.”



MÁS DE SALTA
SALTA
Complejidad

Mega operativo

. Más de 50 profesionales del HPMI y del Garrahan de Buenos Aires trabajaron en un operativo sin precedentes en la provincia. La coordinación interinstitucional permitió estabilizar y trasladar a un adolescente con arritmia refractaria severa que requería ser conectado a un sistema de oxigenación que asume las funciones de corazón y pulmón.

SALTA
Impulsan obras en zonas aledañas a las vías

A través de un convenio

. Ediles otorgaron dictamen favorable a un Proyecto de Ordenanza que propone autorizar al Departamento Ejecutivo Municipal a celebrar convenio con la Agencia de Administración de Bienes del Estado, con el objetivo de ejecutar diversas acciones en zonas aledañas a las vías del ferrocarril.

SALTA
Feria en Plaza España

El sábado

. En una nueva edición, el evento ‘Luna Llena de Mancias, Oráculos y Feria Holística en Salta’, se llevará adelante el sábado 6 de 11 a 22 hs. Los asistentes encontrarán variedad de productos relacionados a lo holístico, artesanías y además habrá patio de comidas.


Warning: session_write_close(): write failed: No space left on device (28) in /home/feedbacksalta.com.ar/public_html/application/core/Session.class.php on line 81

Warning: session_write_close(): Failed to write session data (files). Please verify that the current setting of session.save_path is correct (/home/feedbacksalta.com.ar/tmp) in /home/feedbacksalta.com.ar/public_html/application/core/Session.class.php on line 81