Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Bibini al frente de producción, trabajo y desarrollo sustentable

Apuntamos al desarrollo productivo con consenso

La Ministra de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable de la Provincia juró en su cargo y trazó los ejes de su gestión. Anticipó un fuerte impulso al desarrollo de proyectos de pequeños y medianos empresarios.

Ministra Paula Bibini
Ministra Paula Bibini

Paula María Bibini juró hoy como ministra de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable y asumió al frente de la cartera en un acto que estuvo encabezado por el gobernador Juan Manuel Urtubey.

De importante trayectoria en el sector privado y tras un destacado desempeño en una organización intermedia de alcance nacional, la flamante​ M​inistra trazó algunos de los ejes generales que caracterizarán su gestión al frente del ministerio.

Bibini destacó que apunta “al desarrollo productivo, a estar más cerca de la gente y tener un ministerio de puertas abiertas”.

“Buscaremos un consenso trabajando de manera articulada: por un lado desde el Estado pero también que la sociedad se haga parte de las problemáticas y traigan propuestas que promuevan el desarrollo”, explicó.

La ​M​inistra señaló que “será fundamental el apoyo a los pequeños productores, que son quienes necesitan mayor asistencia o acompañamiento en la primera etapa de armado del proyecto” y consideró que “a partir de eso tenemos que trabajar colaborativamente, facilitar y dar herramientas para que las oportunidades sean más equitativas”.

Anticipó que “a partir de esta nueva gestión reordenaremos lo que se vino trabajando hasta el momento y analizaremos el sector agroindustrial, que es el que tiene una demanda más inminente de atención de parte nuestra, de manera de acercar el oportunidades a las personas que necesitan incorporarse a un sistema de financiamiento activo para que lo puedan obtener a través del ministerio”.

La ​M​inistra dijo que uno de sus principales objetivos será reactivar los parques industriales. “Conozco las dificultades que tienen los parques industriales del interior del país, sobre todo en materia de infraestructura; la línea de trabajo va a estar orientada a que los empresarios que están en los parques se involucren a trabajar con la Provincia”.

Finalmente comentó que “se va a impulsar la creación de consejos consultivos ad honorem para que los empresarios dejen de mirar desde afuera el parque industrial, trabajemos en conjunto y sean parte de los proyectos” ya que “ellos tienen la experiencia de vivirla día a día y nosotros tenemos la relación con el Gobierno nacional, a través de la cual podemos acceder a los subsidios pero, para todo esto, hay que ordenarse y tener mucho diálogo con los actores sociales a fin de llevar adelante una buena gestión”.

 



MÁS DE SALTA
SALTA
Túneles subterráneos

Concejo Deliberante

. El Concejo Deliberante aprobó una Resolución solicitando al Departamento Ejecutivo Municipal que disponga el cumplimiento inmediato de lo establecido en la Ordenanza Nº 16.296, iniciando el proceso de conformación formal y operativo de la comisión ad honorem de estudio e investigación histórica de los túneles subterráneos de la ciudad de Salta.

SALTA
Trabajos en calle Balcarce

Múltiples cortes de calles

. La Municipalidad trabaja con tareas de hormigonado en una de las arterias más utilizadas para conectar los barrios El Pilar, Vicente Solá y Miguel Ortiz. El tiempo de fraguado demandará 20 días para su habilitación. El tránsito está reducido a media calzada.