El diputado Lucas Godoy sostuvo que “debemos entender la importancia de que el Estado cubra el tratamiento de esta patología a través de la obra social de la Provincia”.
“El proyecto ha sido fruto del trabajo en numerosas reuniones con mujeres que padecen esta enfermedad y han perdido muchos embarazos. Y cabe recordar que hubo un proyecto similar en Nación, que el presidente Macri vetó perjudicando a muchas personas”, agregó Godoy.
“Es por esto que pedimos que se declare prioritario y que se prevenga con diagnósticos tempranos. Cubrir este tratamiento sería un avance del Estado en materia de salud pública”, concluyó el legislador.
Asimismo, la diputada Isabel De Vita manifestó que “aquí se habla de detección precoz y sobre todo a las mujeres en edad fértil por lo que es importante la difusión de información sobre esta enfermedad en materia de prevención”.
Por su parte, el diputado Sebastián Domínguez afirmó que “la trombofilia no es una enfermedad, sino una condición, por lo que podemos hablar de tomar algunos recaudos como informar a los futuros padres”.
Y agregó que “creo que no se puede cubrir a un universo tan grande como lo son todas las mujeres en edad fértil, porque con el presupuesto que cuenta salud no va a ser posible”, tras lo que solicitó modificar ese artículo para especificar como se hará la cobertura.
El diputado Arturo Borelli aseguró que “estoy a favor de este proyecto porque estamos hablando de la salud de las personas, hay casos en donde mujeres han perdido más de cinco embarazos por esta enfermedad”.
En sintonía, la diputada Betty Gil sostuvo que “acompaño esta ley, me ha tocado padecer de cerca esta enfermedad con una familiar y ver como perdía sus embarazos a causa de la enfermedad. Cuando se presentó a nivel nacional un proyecto similar creímos que el presidente de la Nación iba a estar a favor, pero no fue así y lo vetó, por eso celebro que hoy en Salta estemos aprobándolo”.
El Proyecto fue aprobado en general por unanimidad. Pasó al Senado en revisión.