Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Diputados

Aprueban modificaciones a un programa para víctimas de delitos

La Cámara de Diputados aprobó el Proyecto de Ley que modifica los artículos 10 y 11 y agrega el artículo 10 bis a la Ley 7.896 referente al Programa “Asistir”, para posibilitar a las víctimas de delitos o sus familiares de escasos recursos el acceso al patrocinio de un abogado y constituirse como parte querellante en los procesos penales.

Santiago Godoy - Autor del proyecto
Santiago Godoy - Autor del proyecto

 Una de las modificaciones más importantes planteadas por los legisladores fue que todos los profesionales que se inscriban en el programa podrán ser elegidos por las propias víctimas y ya no será mediante un sorteo. 

Los abogados que sean seleccionados para un determinado caso, tendrán un lapso de 72 horas para aceptar el caso, si el profesional rechazara trabajar en el mismo, dejaría de formar parte del programa. Tampoco podrán dejar el juicio durante el desarrollo del mismo sin previa justificación.

El diputado Lucas Godoy explicó que ampliando el alcance de este programa se abre otro camino que consideran de mayor efectividad, se está brindando un mayor apoyo a las víctimas que no cuenten con el dinero suficiente para afrontar gastos en este tipo de casos. 

“De esta manera las víctimas tendrán una mejor respuesta por parte del Estado, es por eso que esperamos que sean muchos  los profesionales que se inscriban para trabajar en el programa”, declaró el legislador.

En este sentido, el diputado Santiago Godoy, autor del Proyecto, manifestó que el proyecto nació principalmente por el impulso y el apoyo a los miembros de la Comisión de Familiares contra la Impunidad, quienes marchan todos los viernes alrededor de la Plaza 9 de Julio pidiendo justicia.

“Estamos brindando un apoyo muy importante para quienes son víctimas de un delito y no cuentan con facultades económicas necesarias para contratar un abogado para su defensa”, argumentó el legislador.

Por su parte, el diputado Claudio Del Plá explicó que la parte querellante es una necesidad muy importante para las personas que no pueden pagar un profesional por lo cual este Proyecto es una herramienta que fomenta la Justicia.

“Nos parece muy importante que los abogados no sean elegidos por el azar y que sean las propias víctimas que decidan quienes los van a defender”, declaró el legislador.

El proyecto fue aprobado por unanimidad y pasó al Senado en revisión.

 



MÁS DE SALTA
SALTA
Cambios en el SAMEC

Sistema de emergencias

. El médico pediatra fue formalmente designado como Director General del Sistema de Atención Médica para Emergencias y Catástrofes (SAMEC) de Salta, con el objetivo de fortalecer la respuesta sanitaria provincial ante emergencias.

SALTA
Controles

Controles viales

. Fue durante el fin de semana en el marco de los controles preventivos coordinados por la Subsecretaría de Seguridad Vial. La Policía Vial controló más de 9 mil vehículos en distintos puntos de la Provincia y sancionó a más de mil conductores por distintos incumplimientos a la normativa vigente.