La diputada Socorro Villamayor, presidenta de la comisión de Legislación General expuso la labor que viene realizando el Ministerio Público con la creación en el año 2020 de la Oficina provincial de incidentes viales, tanto en materia de estadísticas e investigaciones, y el trabajo de prevención sobre siniestros viales; asimismo mencionó la creación de la plataforma web como una herramienta en la cual se pueden denunciar siniestros viales.
“Este proyecto es el corolario del arduo trabajo que vienen realizando el Ministerio Público y que busca avanzar no solo en la resolución de delitos viales, sino también propender a la seguridad vial y buscar herramientas de prevención en la materia”.
Por otra parte, indicó que la iniciativa surge de la necesidad de fortalecer la capacidad de respuesta del Ministerio Público Fiscal de la Provincia en la persecución penal estratégica en relación a incidentes de tránsito y seguridad vial, por tratarse de una problemática actual que requiere e interpela el accionar de los organismos públicos.
“Tenemos sin duda cifras alarmantes datos desde el 2018 al 2020 lo que nos permite evidenciar que los accidentes viales son la principal causa de muerte enmenores de 35 años y es la tercera causa de mortalidad sobre el total de la población”, señaló la diputada.
En tanto, el diputado Adrián Valenzuela, remarcó que el proyecto fue trabajado en diferentes comisiones y consideró que este tipo de proyectos son importantes herramientas que van readecuando esta labor con el transcurso de los años. Además remarcó que los siniestros viales, en su mayoría, se generan por errores humanos, y precisó que en el año 2020 se registraron más de dos mil accidentes ocasionados mayoritariamente por motocicletas, y en los que va del 2021, son 44 las victimas fatales por siniestros viales, de los cuales muchos de los hechos ocurren en Salta Capital.
Asimismo, el diputado Gonzalo Caro Dávalos, resaltó el acompañamiento de la comisión de Justicia al proyecto de Ley presentado, y destacó los avances en materia investigativa y de resolución de las causas que tendrá la creación de esta Fiscalía especializada.
El diputado Franco Hernández señaló que el origen de esta fiscalía puede encontrarse en la modificación al Código Penal de 2016, cuando se agravaron las penas en los siniestros viales.
“Los accidentes muchas veces quedan en la nada por la falta de una buena investigación y con una fiscalía especializada vamos a conseguir eso”, señaló.
En tanto, los diputados Santiago Godoy, Baltazar Lara Gros, Germán Rallé, Claudio Del Pla, Patricia Hucena y Amelia Acosta, manifestaron su acompañamiento y destacaron que esto es un hito en materia judicial y vial para la provincia de Salta, ya que será la primera fiscalía en el país creada por Ley.
El proyecto fue aprobado por 49 votos afirmativos y pasó al Senado en Revisión.
El proyecto obtuvo la media sanción en Diputados
Aprueban la creación de una fiscalía penal especializada en incidentes viales28/04/2021. Diputados aprobaron al proyecto de Ley que establece la creación de una Fiscalía Penal especializada en Incidentes y Seguridad Viales y un cargo de Fiscal Penal que contará con los deberes y atribuciones fijados en los Códigos de procedimientos y en la Ley orgánica del Ministerio Público – Ley N° 7328- y modificaciones.
