Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Concejo Deliberante

Aprueban el régimen de Padrinazgo a comedores y merenderos de Salta

El proyecto establece el régimen de Padrinazgo Social destinado a comedores y merenderos de la ciudad de Salta, para su sustento.

Padrinazgo a comedores
Padrinazgo a comedores

Sobre el objeto de la iniciativa se refirió el concejal Madile considerando: “Lo que se busca y el fin, es poder emitir una norma y una herramienta que sea de utilidad para el DEM, para así poder articular entre aquellas personas que tiene la vocación de servicio y la solidaridad y aquellos que lo están necesitando”. Además, en su alocución informó que en la ciudad de Salta existen un promedio de 400 comenderos y merenderos “número que se incrementó con lo que respecta al año pasado, producto de la pandemia y a la imposibilidad de salir a buscar el sustento en el día a día”.  Finalmente dirigiéndose a sus pares señaló: “Seamos partes de una nueva transformación en donde se involucren los sectores privados, públicos y sobre todo la responsabilidad social. Seamos el nexo y que a través de esta herramienta podamos buscar esa sensibilidad social que a veces se pregona y no se ve”.

En relación a quienes pueden participar del régimen se consignan que serán: las personas físicas o jurídicas, instituciones públicas o privadas con o sin fines de lucro, sindicatos, cooperativas, universidades, colegios o asociaciones profesionales, cooperadoras escolares, entidades de bien público, exceptuándose partidos políticos o agrupaciones partidarias; los que serán denominados Padrinos Sociales.

Se establece en su redacción que el DEM, a efectos de dar cumplimiento a lo estipulado en la norma, deberá celebrar convenios de colaboración mutua con los Padrinos Sociales, promoviendo de esta manera la articulación público privada. Los cuales tendrán un plazo de un (1) año como mínimo, con la posibilidad de la renovación por igual período.



MÁS DE SALTA
SALTA
Presentación del Proyecto Diablillos

Segundo emprendimiento metalífero en Salta

. Representantes de la empresa AbraSilver presentaron en el Senado los avances del proyecto Diablillos, orientado a la explotación de oro y plata en la Puna salteña. Se trata de una iniciativa de escala nacional, compartida con Catamarca, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.