Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Senado

Aprobaron proyecto de Ley sobre Economía circular de los plásticos

Presidida por el Vicegobernador Antonio Marocco y con la presencia de 21 senadores, se desarrolló la 9° Sesión Ordinaria de la Cámara de Senadores.

Sesión del Senado
Sesión del Senado

Se aprobó el Proyecto de Ley de los Senadores Enrique Cornejo, Gustavo Carrizo y Manuel pailler,  mediante el cual se establece la Economía Circular de los Plásticos.

La Ley tiene por objeto establecer los lineamientos para la implementación de la Economía Circular de los Plásticos en el territorio de la Provincia de Salta, comprendiendo todos los residuos plásticos post consumo puestos por primera vez en el mercado, producidos o distribuidos en la provincia, ya sea que provengan de la industria nacional o de la importación, de origen domiciliario o residencial, urbano o rural; exceptuando aquellos que por sus características se encuentren alcanzados por otras normas específicas.

Entre sus objetivos figuran reducir el impacto sobre el ambiente ocasionado por los plásticos post consumo en el marco de la economía circular y la responsabilidad extendida del productor, promover la reutilización y el reciclado de los plásticos post consumo, generar el compromiso de todos los actores involucrados en la gestión de los plásticos, propiciar la responsabilidad del sector privado y público en la gestión ambiental de los plásticos, entre otros.

Pasa a la Cámara de Diputados en revisión.



MÁS DE SALTA
SALTA
Paseo Ameghino

Estación de trenes

. La Municipalidad trabaja en la recuperación del espacio público ubicado entre Balcarce y 20 de Febrero. Las tareas consisten en la limpieza del predio y acondicionamiento de los bancos, los canteros, el anfiteatro y el pórtico con sus respectivas obras de arte.

SALTA
Segunda rotonda de Tres Cerritos

Tres Cerritos

. La Municipalidad finalizó los trabajos que contaron con la construcción de nuevas caminerías, refuncionalización de la fuente, mejoras en las áreas de juegos, deportes y recreación, cerramiento de la cancha y demarcación de sectores, entre otros.