Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Diputados

Aprobaron la adhesión a la Ley Nacional del Teatro

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Ley que establece la adhesión de la provincia de Salta a la Ley Nacional N° 24.800, del Teatro.

Adhesión a la ley nacional del teatro
Adhesión a la ley nacional del teatro

En la última sesión de la Cámara de Diputados se aprobaron 3 proyectos de Ley, 6 proyectos de Declaración, un paquete de 21 proyectos de Resolución y Declaración, más una serie de pedidos de informes.

El plenario estuvo presidido por el titular del Cuerpo, Esteban Amat Lacroix, quien estuvo acompañado por la vicepresidenta segunda Alejandra Navarro, el secretario Legislativo Raúl Medina y el secretario Administrativo Gastón Galíndez; además, el prosecretario Legislativo Pedro Mellado y la prosecretaria Administrativa Margarita Vega.

Ley Nacional del Teatro

La diputada Patricia Hucena, una de las autoras del proyecto, detalló los principales aspectos de la normativa nacional, que entre otros objetivos, tiene por objeto promocionar y apoyar la actividad teatral y contribuir al afianzamiento de la cultura.

Asimismo, indicó que la norma nacional, a los fines de impulsar la actividad, prioriza su desarrollo en espacios escénicos convencionales y no convencionales que no superen las trescientas localidades y que tengan la infraestructura técnica necesaria.

En tanto, destacó que el organismo rector de la Ley es el Instituto Nacional del Teatro, en el que participan representantes provinciales y de las regiones culturales, que junto a funcionarios y funcionarias nacionales, conforman el Consejo Directivo.

“En este marco legal, el artículo 33 invita a las provincias a adherir a sus disposiciones. Es así que, con el objetivo de continuar impulsando la actividad teatral en la Provincia y ampliar el acceso de salteños y salteñas a esta manifestación de la cultura, proponemos la presente iniciativa” explicó la diputada.

Por último, la legisladora consideró que “el Estado debe favorecer la más alta calidad de la actividad teatral, extendiendo las manifestaciones culturales a todo el territorio provincial”.

El proyecto es de autoría de los diputados Esteban Amat; Osbaldo Acosta; Moisés Balderrama; Roberto Bonifacio; Federico Cañizares; Gonzalo Caro Dávalos; Laura Cartuccia; Ernesto Guanca; Patricia Hucena; Víctor Lamberto; Fabio López; Gustavo Pantaleón; Patricio Peñalba; Martín Pérez; Germán Rallé; Juan Carlos Roque Posse; Rogelio Segundo; Ricardo Vargas; y Lino Yonar.

El proyecto fue aprobado por unanimidad y pasó al Senado en revisión.



MÁS DE SALTA
SALTA
Monumento a Manuel Belgrano

Se conoció el programa de actividades

. El próximo 3 de junio, las actividades conmemorativas darán inicio a las 11, frente al monumento que perpetúa su memoria en plaza Belgrano de la ciudad de Salta. A las 12 en el Panteón de las Glorias del Norte de la Catedral Basílica se llevará a cabo la ceremonia de donación, ingreso, bendición e instalación de la Bandera de la Libertad Civil.