Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Por casos de homicidio por violencia de género

Aprobaron ayuda económica para menores desamparados

Diputados aprobó el Proyecto de Ley que establece la creación del Régimen de Contención Económica para los niños, niñas y adolescentes, cuando su progenitor, ya sea el padre o la madre, haya sido imputado, procesado o condenado como autor, coautor, instigador o cómplice del delito de homicidio del otro progenitor.

Sesión de Diputados
Sesión de Diputados

El Proyecto promueve que el Estado debe garantizar tres ejes básicos: contención y atención psicofísica, desarrollo educacional y asistencia económica a personas que tomen a su cargo a niños en esta condición. 

La diputada María López del Socorro, una de las autoras del Proyecto junto a la diputada (MC) Matilde Balduzzi, explicó que es de gran importancia, ya que Salta es una de las provincias con mayor número de femicidios.

“Es muy importante que el beneficio abarque más allá del género de quién cometiera el crimen, porque debemos garantizar el futuro de los jóvenes desamparados”, dijo la legisladora.

En tanto, el diputado Lucas Godoy aseguró que con el Proyecto se está brindando contención y acompañamiento a quienes sufrieron este tipo de violencia. 

Por su parte, la diputada Bettina Romero, que solicitó algunos agregados al texto aprobado en base a un proyecto que presentó, comentó que en la provincia hay un 14% más de femicidios que el año pasado, y aseguró que es importante haber podido lograr el consenso con todos los Bloques ya que “debemos dar respuestas a las familias víctimas y atender a niños y jóvenes en esta condición”.

El diputado Andrés Suriani, manifestó su apoyo al Proyecto y resaltó que proteja a niños que perdieron a uno de sus padres, indiferentemente del género del que se trate, cuando el otro esté implicado en el hecho. 

El Bloque del Partido Obrero presentó un dictamen de minoría porque, según explicó el diputado Claudio Del Plá, “es peligroso en una provincia como la nuestra dejar librado a la decisión de un juez el monto que recibiría un niño o adolescente en estas circunstancias, es por ello que consideramos necesario poner el piso del salario mínimo vital y móvil”.

El Proyecto fue aprobado por unanimidad y pasó al Senado en Revisión. 



MÁS DE SALTA
SALTA
Incendio en la alcaidía

Dos internos ingresaron en terapia intensiva

. Un incendio se desató anoche en la Alcaidía General 1 de Salta, ubicada en la zona norte de la ciudad, alrededor de las 22:00 horas. El foco ígneo se originó en una celda del pabellón B1, aparentemente por la quema de colchones. Como resultado, 14 internos fueron trasladados al Hospital San Bernardo, la mayoría con quemaduras y otros con distintas lesiones

SALTA
Producción bovina

Con apoyo de UCASAL

. El Gobierno de Salta, junto a la Universidad Católica de Salta y el municipio de Salvador Mazza, puso en marcha un protocolo de inseminación artificial a tiempo fijo en rodeos de pequeños productores de Icua y Madrejones, con el objetivo de mejorar la calidad genética y productiva del ganado local.