Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Diputados

Aprobaron adhesión a la ley nacional para el tratamiento del déficit de atención

Diputados aprobaron las iniciativas que establece la adhesión de la provincia de Salta a la Ley Nacional N° 27.306 de abordaje integral e interdisciplinario de los sujetos que presentan dificultades especificas del aprendizaje.

Palcos colmados en la sesión de diputados
Palcos colmados en la sesión de diputados

Tal lo definido por la normativa nacional, “se entiende por Dificultades Específicas del Aprendizaje (DEA) a las alteraciones de base neurobiológica, que afectan a los procesos cognitivos relacionados con el lenguaje, la lectura, la escritura y/o el cálculo matemático, con implicaciones significativas, leves, moderadas o graves en el ámbito escolar”.

El autor de una de las iniciativa, el diputado Alejandro San Millán, destacó la importancia de la adhesión a la Ley, pero adelantó que se continuará trabajando para avanzar en modificaciones a la Ley de Educación de la Provincia, con el objetivo de incorporar estas acciones plenamente en el ámbito escolar.

Por su parte Raúl Medina, autor de otro proyecto similar que en el dictamen se unificó con el de San Millán, explicó que la iniciativa establece quienes serán los organismos del Ejecutivo que llevarán adelante las acciones para aplicar la Ley y que también se incluyó la cobertura integral médica de las obras sociales provinciales para quienes padezcan este trastorno.

El dictamen de mayoría fue aprobado por unamidad y pasó al Senado en revisión.



MÁS DE SALTA
SALTA
Sesión de Diputados

Diputados

. La Cámara Baja aprobó un proyecto de Declaración que requiere al Poder Ejecutivo la implementación de un Plan Piloto de Introducción a la Inteligencia Artificial en los Niveles Primario y Secundario, a partir de séptimo grado, en establecimientos educativos públicos y privados de la provincia, destinado a promover la alfabetización digital avanzada de los estudiantes.