Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Analizaron las condiciones de accesibilidad para personas con discapacidad en espectáculos

La Comisión de Deportes recibió al director General de Discapacidad, Carlos Lecuona y a la secretaria de Discapacidad y Políticas Inclusivas, Fabiana Ávila.

Reunión en el Concejo Deliberante
Reunión en el Concejo Deliberante

En la oportunidad analizaron las condiciones de accesibilidad para personas con discapacidad que poseen los estadios, teatros y otros espacios de la ciudad de Salta, en donde se brindan espectáculos públicos. Planteándose además los requerimientos que deberían tenerse en cuenta al momento del ingreso al evento.

Al inicio del encuentro, el presidente de la mencionada Comisión, Ricardo Passarell (UCPS), planteó la finalidad de la misma: “En reuniones previas hemos abordado lo que respecta al ingreso de las personas con discapacidad en los estadios, tanto municipales como provinciales, cuando se realiza un espectáculo público, entendiendo que es una problemática que no se contemple una estructura adecuada para este fin”. Y agregó: “Queremos que todas las personas puedan disfrutar de los espacios de recreación”.

Al tomar la palabra, Avila consignó al respecto: “Cuando analizamos esta temática no solo debemos atender al acceso del espacio sino también a que la infraestructura permita que las personas con discapacidad estén protegidas, garantizando su movilidad. Facilitando, de este modo, la posibilidad de salir si acontece una situación de emergencia”. Así mismo sostuvo: “Actualmente contamos con normativas que regulan esto, pero tenemos establecimientos de la Provincia que impiden esta seguridad o no posibilitan que la persona pueda disfrutar del espectáculo”. Y agregó sobre el tema: “Estamos trabajando para mejorar estos edificios, existe la voluntad para que esto se lleve a cabo”. La funcionaria se refirió además al proceso de obtención del Certificado Único de Discapacidad otorgado por una junta evaluadora, el cual permite el ingreso gratuito a los espectáculos que sean organizados, auspiciados o promovidos por el Estado. Aclaró en este punto: “Las características para su otorgamiento dejan de lado la posibilidad de que se entregue a una persona sin discapacidad”. 

Carlos Lecuona de Prat, por su parte, señaló: “Estoy de acuerdo con que las personas tengan este beneficio, pero se debe mejorar el sistema de ingreso elaborando un protocolo en donde se requiera el certificado de discapacidad y el documento, con el fin de evitar irregularidades”. Además, sostuvo en relación a los inmuebles habilitados para espectáculos públicos: “No hay en la provincia lugares en los que se pueda ingresar de manera segura o en los que se facilite el acceso a los baños”. Agregando: “Se necesitan cambios estructurales, los cuales representan un incremento del 2% en las obras nuevas o de un 4% si es una modificación, pero el costo se diluye en el tiempo por los beneficios que se obtiene”. Finalmente informó que se está trabajando para que diversos edificios logren la obtención de la Distinción por Accesibilidad: “La idea es trabajar y concientizar a museos y hoteles para que logren este certificado y todas las personas puedan acceder a los servicios que prestan”.

Al finalizar el encuentro los ediles dispusieron continuar analizando la temática a los fines de elaborar Proyectos que permitan garantizar la seguridad de las personas con discapacidad en los edificios en donde se brindan espectáculos públicos.



MÁS DE SALTA
SALTA
Pedido del sector industrial

Tras las elecciones

. Bajo el título, La Unión Industrial de Salta tras los comicios legislativos 2025, la institución celebró la importancia de haber concretado una nueva jornada democrática en todo el país. La participación ciudadana fortalece nuestras instituciones y consolida el camino republicano, pilar fundamental para el desarrollo sostenible, expresó.

SALTA
Retiro de cartelería

Tras los comicios

. El área de Espacios Públicos inició el trabajo de limpieza en las calles y avenidas principales. Equipos municipales realizan el levantamiento de pancartas, pasacalles y publicidades dando cumplimiento a la Ordenanza 13.777.