Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Reunión con todos los estamentos sociales

Analizaron la problemática de la seguridad en el Norte provincial

Del encuentro, llevado a cabo en la ciudad de Tartagal, tomaron parte intendentes de la región, funcionarios provinciales, empresarios, comerciantes, directivos del área educación, representantes de distintos credos y de fuerzas de seguridad. También participaron representantes de pueblos originarios, que llegaron al lugar movilizados por la muerte de una joven días pasados.

Reunión por problemática de seguridad
Reunión por problemática de seguridad

La idea del encuentro es poder escuchar a cada sector y conocer sus puntos de vista en torno a la problemática, para poder avanzar en acciones conjuntas que resulten efectivas, más allá de las políticas de estado que se aplican en materia de seguridad.

En ese marco, durante su exposición, el senador Andrés Zottos, puso énfasis en la necesidad de compromiso por parte de todos los actores sociales en la lucha contra las adicciones.

“Sabemos que cada vez hay mayor circulación de droga y esto crea más inseguridad”, afirmó y agregó que “lo saben los docentes, porque los chicos entran a robar en las escuelas para cambiar las cosas por droga; lo saben los intendentes que están a diario en contacto con los vecinos”. “Además los mismos padres no saben cómo manejar a los chicos adictos y esto se convierte en un problema social que destruye a la familia”.

Zottos dijo que ante esta situación debemos actuar en conjunto, legisladores,  intendentes, la policía, la iglesia y los padres. “Tenemos que comprometernos como sociedad porque esta lucha la tenemos que dar entre todos, ya que por más que desde el Estado se destinen más recursos, si no hay prevención el esfuerzo no alcanza”.

Recordó que con la adhesión a la ley nacional de Desfederalización de Microtráfico “nos hemos involucrado en el tema”, habiéndose producido más de tres mil actuaciones, con más de diez mil procesados y más de seiscientos condenados.

En materia de seguridad, en 2007 Salta tenía siete mil efectivos y trescientos veinte móviles y hoy los efectivos son más de doce mil y el parque automotor supera los mil cien, aunque claro está igual no dan abasto, por lo que se hace necesario que la sociedad se involucre, concluyó.

 



MÁS DE SALTA
SALTA
Sesión del Concejo

Concejo Deliberante

. La norma establece la creación del Foro de Jóvenes Líderes Políticos de la ciudad de Salta, que funcionará como órgano consultivo de las políticas públicas que implemente la Municipalidad en materia de juventudes. El texto prevé, además, la integración del espacio, sus funciones y la creación de una Comisión Especial para asistir técnicamente al Foro, entre otros aspectos.

SALTA
Al canchón

Operativo de Tránsito

. Este jueves por la mañana, el despliegue tuvo lugar en zona San Luis, Ruta 51, se verificó papeles en regla, uso de casco y luces encendidas. Desde el inicio de la gestión, las infracciones por no utilizar casco disminuyeron.