Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Senadores recibieron a la ministra de Producción

Analizaron la problemática de ingenios y de la langosta

La ministra paula Bibini detalló las gestiones que realiza su cartera en relación a los ingenios azucareros. También informó sobre el trabajo que se está llevando a cabo en torno al tratamiento de la langosta sudamericana.

Reunión por ingenios y plaga de langosta
Reunión por ingenios y plaga de langosta

La  ministra de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable, Paula Bibini, brindó a senadores provinciales información sobre el trabajo que desarrolla la cartera a su cargo en torno a la situación de los ingenios azucareros San Isidro y San Martín del Tabacal y los equipos destinados a combatir la langosta sudamericana en la provincia, entre otros.

En la Presidencia de la Cámara de Senadores, Bibini indicó que “estamos cumpliendo con un pedido de los legisladores para explicar ciertas inquietudes puntuales con respecto a la situación que hoy atraviesan los trabajadores de ambos ingenios".

La ministra expresó: “La cartera a mi cargo emplea procedimientos de trabajo acordes a cada situación que se presenta, tanto la situación de los trabajadores del ingenio El Tabacal como San Isidro, porque ambos son empresas muy importantes no sólo por lo que representan en materia de empleabilidad, sino también por el gran movimiento económico que representan en sus zonas”.

Agregó que “estamos abocados a emplear todos los mecanismos correspondientes para llegar a buen puerto; junto al gobernador Urtubey estamos trabajando para que las partes lleguen  a un acuerdo sobre una problemática que no solo afecta a las familias de los trabajadores sino a toda una economía regional”.

Consultada sobre las acciones que realiza el organismo en relación al tratamiento de la langosta, la ministra Bibini explicó que la zona del NOA es la que mayor porcentaje de presencia de langosta tiene y detalló el trabajo técnico que se está desarrollando en la provincia de Salta para su abordaje.

Indicó además que junto a organismos nacionales y la provincia de Jujuy, se inició un trabajo mancomunado para un tratamiento integral de la problemática. En este sentido precisó que Salta destinó siete millones de pesos para su abordaje y destacó el trabajo que están desarrollando los organismos nacionales en cada región”.

Antes de finalizar el encuentro, la ministra Paula Bibini y los legisladores acordaron trabajar conjunta y articuladamente en los temas relacionados al Ministerio de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable.



MÁS DE SALTA
SALTA
Sesión de Diputados

Diputados

. La Cámara Baja aprobó un proyecto de Declaración que requiere al Poder Ejecutivo la implementación de un Plan Piloto de Introducción a la Inteligencia Artificial en los Niveles Primario y Secundario, a partir de séptimo grado, en establecimientos educativos públicos y privados de la provincia, destinado a promover la alfabetización digital avanzada de los estudiantes.