Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Ediles, junto al Comisionado de la Defensoría del Pueblo

Analizaron la prestación del servicio de salud en el ámbito privado

Concejales recibieron al Comisionado de la Defensoría del Pueblo de la ciudad, Federico Núñez Burgos, con la premisa de analizar aspectos vinculados a la prestación del servicio de salud en el ámbito privado y el cobro de plus o arancel diferencial, haciendo hincapié en la práctica odontológica.

Preocupa el cobro de plus
Preocupa el cobro de plus

Tras analizar el tema de reunión, los presentes acordaron la elaboración de un Proyecto de Resolución dirigido a la mencionada Defensoría para que realice las gestiones correspondientes ante el Colegio de Odontólogos de Salta para que el mismo actúe ante los reclamos por posibles cobros excesivos en la prestación de servicios odontológicos.

Los concejales también iniciaron el análisis de una iniciativa con la que se solicita al DEM la implementación del programa denominado “Corazón Saludable”. En este marco acordaron convocar para el próximo encuentro al autor del Proyecto, el edil Raúl Córdoba (STF), para continuar el estudio del mismo de manera conjunta.

La presidenta de la Comisión, María Mora (YP), agradeció la presencia del Comisionado y se refirió al tema de reunión: “Hay quejas de vecinos ya que, a raíz de la pandemia, se comenzó a cobrar un plus en la prestación de los servicios de salud, más específicamente los de odontología, aun contando con una obra social y en algunos casos con coseguros. Desde el Concejo queremos saber qué acciones podemos realizar para conocer en detalle esta situación y qué solución se le puede dar a los vecinos”.

Al tomar la palabra, Federico Núñez Burgos explicó: “Es una realidad que con la llegada de la pandemia las obras sociales dejaron de dar sus prestaciones habituales. El tema es que los costos operativos de las prestaciones en clínicas aumentaron, y los pagos por parte de las obras sociales se mantuvieron planos”. Continuando con su exposición indicó: “Es necesario pedir conocer, en este caso puntual, que el Colegio de Odontólogos nos diga cómo están trabajando actualmente. Ya que hay casos donde se cobra un plus para la atención a personas que están pagando una obra social y un coseguro”.

Concluyendo el encuentro, los ediles acordaron elaborar y dar visto bueno a un Proyecto de Resolución en respuesta al planteo realizado. El mismo está destinado a la Defensoría del Pueblo de la ciudad, para que, en primera instancia, realice las gestiones correspondientes ante el Colegio de Odontólogos de Salta para que el mismo actúe ante los reclamos por posibles cobros excesivos en la prestación de servicios odontológicos. Mientras que, en un segundo apartado, se le requiere al área ponga a disposición de los vecinos un número telefónico y un correo electrónico para recepcionar los reclamos correspondientes al tema.



MÁS DE SALTA
SALTA
Refugio colmado

Ola polar

. Durante la noche de ayer, el dispositivo ubicado en 20 de Febrero 231 albergó a 58 varones y 7 mujeres. La Municipalidad junto al Gobierno de la Provincia continúan brindando abrigo, alimentación caliente, cama, aseo personal y asistencia médica a personas sin hogar.