Durante el tratamiento de la propuesta, el edil Castillo consignó: “Es muy importante dar una solución definitiva al problema de la pirotecnia, dejando la manipulación de estos productos a personas capacitadas para tal fin”. Y agregó en relación a las detonaciones de los mismos: “Se puede continuar apreciando espectáculos pirotécnicos sin explosiones mediante técnicas especiales, con el objeto de resguardar a las personas con autismo, a los hipoacúsicos y a los animales”.
Serán invitados a participar del Plenario los miembros de asociaciones, fundaciones y organizaciones vinculadas con niños, adolescentes y adultos con autismo e hipoacúsicos. Así como asociaciones y fundaciones protectoras de animales; personal del área de emergencia del hospital San Bernardo y especialistas en atención a personas víctimas de quemaduras. Representantes de la secretaría de Gobierno, subsecretaría de Control Comercial, secretaría de Ambiente y Servicios Públicos, Bomberos de la provincia de Salta y empresarios vinculados al rubro pirotecnia radicados en la ciudad de Salta.
Cabe resaltar que la iniciativa obtuvo tratamiento y sanción por parte de los concejales luego de que se le otorgara dictamen por parte de los miembros de la Comisión de Servicios Públicos, Actividades Comerciales y Privatizaciones.