Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

En Plenario

Analizarán la obligatoriedad de Debates Públicos para candidatos a intendentes y concejales

Este miércoles a horas 16.00 se realizará en el Recinto de Deliberaciones del CD una Reunión Plenaria con el objetivo de dar tratamiento al Proyecto de Ordenanza que propone establecer la obligatoriedad del Debate Público para los precandidatos y candidatos a ocupar cargos de intendentes y concejales de la Ciudad de Salta. La iniciativa pertenece a la edil Frida Fonseca Lardies (PJ) y se encuentra actualmente en análisis en Comisiones.

Plenario
Plenario

Fueron invitados a participar del encuentro representantes de la intendencia de la ciudad de Salta, ministerio de Gobierno de la provincia de Salta, Juzgado Federal Electoral Salta, Tribunal Electoral, Cámara de Senadores y Diputados de la provincia, Defensor del Pueblo de la Ciudad y medios de comunicación.

La convocatoria a Plenario fue dispuesta mediante Resolución Nº 64/17, aprobada en la Sesión Ordinaria del pasado 29 de marzo. Se destaca en los Considerandos de la normativa el interés de los ediles de analizar, junto a los diversos sectores involucrados, la obligatoriedad de los debates públicos. Con el objetivo de que los candidatos a ocupar cargos de intendentes y concejales puedan exponer sus propuestas para la gestión en el ejecutivo y legislativo municipal. Se consigna además que su realización deberá concretarse previo a las Elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias, y a las Elecciones Generales.

Al referirse a la propuesta de debates públicos, la concejal Fonseca sostuvo: “permitirán a los vecinos escuchar las prioridades de los candidatos. Qué es lo que tienen previsto realizar y cómo van a responder ante las necesidades populares, posibilitando de esta manera la valoración crítica por parte los ciudadanos”.

 



MÁS DE SALTA
SALTA
Paradores

A cargo de personal municipal

. La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte público.

SALTA
Seguridad

Más de 6400 efectivos cumplirán diversas funciones preventivas

. Se trabajará con Centros de Operaciones en los Distritos de Prevención dispuestos para coordinar las acciones de seguridad que desarrollará la Fuerza Provincial en todas las jurisdicciones. Habrá patrullas externas fijas en los 474 establecimientos educativos.