Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Encuentro con la CGT

Analizan la creación de un Consejo del Empleo Público Provincial

La Legislatura presentó a la CGT un anteproyecto de ley para crear el Consejo del Empleo Público Provincial. El encuentro tuvo lugar en la Vicegobernación y fue encabezado por el presidente de la Cámara de Senadores, Antonio Marocco, y el presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat Lacroix.

Encuentro en Vicegobernación
Encuentro en Vicegobernación

La iniciativa legislativa plantea la creación de un Consejo que, entre otros aspectos, funcione como un observatorio permanente de la evolución del salario de los empleados públicos provinciales.

Los titulares de las cámaras legislativas expresaron que se busca lograr un proyecto fruto del consenso con los distintos sectores involucrados, por lo que pidieron a los trabajadores que realicen los aportes que consideren necesarios para enriquecer la norma.

Participaron el titular de la Confederación General del Trabajo Regional Salta, Carlos Rodas; Gustavo Soto, titular de UPCN y de las 62 Organizaciones Peronistas; Lauro Paz, secretario general de Luz y Fuerza; Carlos Cabana, secretario general de SMATA; Silvana Nogales, titular de la Asociación del Personal Jerárquico Educativo de Salta; Emilio Díaz La Mata, secretario general de ATACC; y Marcelo Herrera, prosecretario de Presidencia del Senado.



MÁS DE SALTA
SALTA
Sin acceso a las canchas

Media sanción en Diputados

. La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Ley que incorpora nuevos incisos al artículo 4 bis de la Ley Provincial N° 7.411, que regula el Registro de Deudores Alimentarios Morosos. La iniciativa establece nuevas restricciones para quienes incumplen con sus obligaciones alimentarias, con el objetivo de proteger de manera más efectiva los derechos de niñas, niños y adolescentes.

SALTA
Erradicación de microbasurales

Medio ambiente

. El operativo se realizó en la avenida Costanera del barrio San José, cercano al barrio Unidad. Los residuos habían sido arrojados entre los puentes Santa Olivia y Ayacucho. Los focos infecciosos estaban compuestos por restos de poda, escombros y restos orgánicos.