Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Concejo Deliberante

Analizan la creación de tribunales de faltas de consumidores y usuarios

La comuna realizó una exposición ante la Comisión Especial del Código Único de Faltas. Se remarcó que la ciudad de Salta fue el primer municipio del país en implementar audiencias de conciliación virtuales. Además, entre otros puntos, se analizó la posible creación de tribunales de faltas de consumidores y usuarios.

Defensa del consumidor
Defensa del consumidor

El municipio presentó ante el Concejo Deliberante los avances en materia de Defensa del Consumidor. De esta manera, la subsecretaria del área, Emilia Calmejane, expuso ante la Comisión Especial para el Estudio y Análisis de normas relativas a la creación del Código Único de Faltas Municipales.

Con el objeto de obtener datos concretos para evaluar las multas referidas a esta área, el Concejo dispuso convocar a funcionarios municipales.

Durante el encuentro, se planteó la posibilidad de incorporar la defensa del consumidor dentro del Código que se está trabajando.

“Hablamos sobre la posibilidad de tipificar sanciones de la Ley de Defensa del Consumidor y la creación de juzgados especializados en la materia. Nosotros manifestamos que sería bueno tener nuestros tribunales de faltas de consumidores y usuarios”, expresó al final del encuentro, la titular de Defensa del Consumidor, Emilia Calmejane, quien estuvo acompañada por el director de Asesoría Jurídica, Adrián Gerónimo.

La mesa de trabajo estuvo encabezada por el concejal Abel Moya, acompañado por sus pares, Santiago Alurralde, Julio Romero, y Liliana Monserrat.

El equipo municipal puso en conocimiento el trabajo que viene realizando la Subsecretaría de Defensa del Consumidor, detallando que la ciudad de Salta fue el primer municipio del país en implementar las audiencias de conciliación virtuales, resaltaron que se avanzó en fortalecer la prueba gratuita en favor de los consumidores y que es la primera vez que desde el área se remiten las actuaciones al Poder Judicial.

Se informó el trabajo que se viene realizando sobre las estafas bancarias, logrando 9 precedentes para que se anulen préstamos y se realice la devolución de dinero. Además, se recordó el convenio que firmó la intendenta, Bettina Romero, con distintas ONGs de defensa del consumidor, por la cual se puede acceder a un asesoramiento jurídico gratuito por videollamada a través de la página web del municipio. Asimismo, se resaltó la realización de jornadas de asesoramiento que se brindan en distintos espacios municipales.

“Agradecemos la invitación ya que es la primera vez que se convoca a nuestra área y el desarrollo de acciones en esta temática hoy es fundamental para la defensa de todos los consumidores de la ciudad. Los concejales coincidieron en que es muy importante seguir trabajando y dando a conocer los derechos de los vecinos, por lo que se pusieron a disposición para avanzar en conjunto”, expresó Calmejane.



MÁS DE SALTA
SALTA
Deporte y solidaridad

El 31 de agosto

. HIRPACE (Hogar Instituto de Rehabilitación del Paralítico Cerebral) organiza una nueva edición de su tradicional maratón solidaria “Corro por Vos”, que se realizará el próximo domingo 31 de agosto a las 9 hs con largada desde el Monumento a Güemes, en la ciudad de Salta.

SALTA
Obras en ejecución

Canales pluviales

. La Municipalidad coloca nuevas tuberías en la calle Santa Inés. Las tareas consisten en la conexión de los canales pluviales aledaños a la vía del tren. Los trabajos tendrán una duración de dos semanas por lo que el tránsito se encuentra cortado.

SALTA
Postes y árboles caidos por el viento

Sigue la asistencia de seguridad

. Se registraron más de 130 llamados al Sistema de Emergencias 911. Hubo asistencia a vecinos en más de 30 barrios de la Capital. Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.