Con la llegada del frío y las disposiciones adoptadas en materia sanitaria, a raíz de la pandemia, crecieron en las redes sociales los reclamos de los padres de alumnos en edad escolar ante dos situaciones. Por un lado el traslado a la escuela en colectivos que deben circular con ventanillas abiertas y por otro, la permanencia de los chicos en las aulas con ventanas abiertas y sin sistemas de calefacción.
Ante esta situación muchas instituciones optaron por flexibilizar las exigencias de uniformes a sus alumnos y permitirles asistir con ropa más abrigada o equipos de educación física.
Desde el ministerio de educación, Matías Cánepa admitió que en estos días el frío dificuta las cosas y que los alumnos deben ir abrigados. Además dijo que cada escuela tiene que ver como mitigar esa situacion.
No obstante, ratificó la continuidad de la presencialidad para poder recuperar los contenidos que se dieron en forma virtual durante todo el año pasado.
Sin embargo, aclaró que los denomindados grupos de riesgo, es decir aquellos alumnos con enfermedades de base como afecciones respiratorias, están dispensados de asistir a la escuela, previa acreditación de esta situación; para lo cual las instituciones educativas deben procurar que recuperen los contenidos que se dan en el aula a través de alguna modalidad virtual.