Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Packaging engañoso

Alertan sobre una nueva forma de engaño a los consumidores

Se trata de un engaño visual que consiste en una reducción de la cantidad del producto en el envase, ya sea conservando éste su tamaño original o aumentado su volumen con el objeto de hacer creer al consumidor que se adquiere una mayor cantidad y manteniendo supuestamente el precio.

A fijarse bien...
A fijarse bien...

Defensa del Consumidor de la Municipalidad de Salta recordó que este tipo de prácticas, denominada reduflación, ha sido detectada por el Instituto de Estudios de Consumo Masivo y en la actualidad lo realizan el 80% de las industrias y productoras, con lo que crean un engaño visual al consumidor a los fines de mantener un precio con menor peso.

 

La modalidad se debe a la caída de ventas de las empresas, a fin de mantener cautivo con esa marca al consumidor y que no se advierta que remarcan los precios.

 

María Pía Saravia, titular de la Subsecretaría de Defensa del Consumidor municipal, aconseja que al momento de elegir los productos se tenga en cuenta este engaño visual y se compare la cantidad o gramaje que contiene el envase elegido con embalajes que ofrecen otras marcas, así como también su precio sin dejarse llevar por el tamaño del paquete.

 



MÁS DE SALTA
SALTA
Pedido del sector industrial

Tras las elecciones

. Bajo el título, La Unión Industrial de Salta tras los comicios legislativos 2025, la institución celebró la importancia de haber concretado una nueva jornada democrática en todo el país. La participación ciudadana fortalece nuestras instituciones y consolida el camino republicano, pilar fundamental para el desarrollo sostenible, expresó.

SALTA
Retiro de cartelería

Tras los comicios

. El área de Espacios Públicos inició el trabajo de limpieza en las calles y avenidas principales. Equipos municipales realizan el levantamiento de pancartas, pasacalles y publicidades dando cumplimiento a la Ordenanza 13.777.