Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Ocurrió en la Capital

Alerta epidemiológica ante aumento de casos de infección por salmonella

En las últimas semanas se produjo un aumento en los casos de salmonelosis. El 80% de los afectados en lo que va del año son residentes en la ciudad de Salta. Recomiendan intensificar medidas de prevención.

Crecen los casos de salmonelosis
Crecen los casos de salmonelosis

El Ministerio de Salud Pública alerta a la comunidad sobre el aumento de los casos de salmonelosis e insta a observar las medidas de prevención, a fin de disminuir la ocurrencia de casos y las complicaciones en la salud de las personas, fundamentalmente en niños y adultos mayores.

En ese sentido, el director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García Campos, informó que en las dos últimas semanas epidemiológicas se dio un aumento de casos de fiebre paratifoidea, que es producida por bacterias del género salmonella.

Este incremento se verificó en el período comprendido entre el 26 de noviembre y el 9 de diciembre, por lo que se emitió la alerta epidemiológica a todas las áreas operativas, a fin de que los equipos de salud intensifiquen la sospecha clínica, vigilancia, notificación de casos sospechosos, atención y seguimiento de pacientes y la difusión, a nivel local, de las medidas de prevención entre la comunidad.

Según registros del programa de Vigilancia Epidemiológica, hasta el 9 de diciembre se han confirmado por laboratorio 977 casos de fiebre paratifoidea, el 80% en la ciudad de Salya y el resto en el interior provincial.

García Campos proveyó un cuadro comparativo de casos confirmados en los últimos cinco años, con los siguientes datos:

  • Año 2018: 98
  • Año 2019: 243
  • Año 2020: 744
  • Año 2021: 1421
  • Año 2022: 953
  • Año 2023: 977 (contabilizados hasta el 9 de diciembre)


MÁS DE SALTA
SALTA
Acciones para Rivadavia

Encabezada por el gobernador

. Ejecutivo, legisladores, intendente de Santa Victoria Este, más los reconocidos artistas comprometidos con el Chaco salteño Jorge Rojas y Christian Herrera, analizaron en detalle las necesidades y desafios. Se fijó un plan y monitoreo de intervenciones en obras, educación, salud, seguridad, viviendas, entre otras.

SALTA
Operativo municipal

Av Independencia

. Personal municipal demolió una estructura en avenida Independencia casi esquina San Felipe y Santiago. Desde el inicio de la gestión ya se recuperó más de una hectárea de espacios públicos en distintas zonas del municipio.

SALTA
Seguridad y modernización

Con tecnología aplicada a la seguridad

. La gestión se hace en el marco del Plan de Modernización de los Servicios de Seguridad para optimizar el trabajo policial integrado que se brinda en la vía pública y potenciar la capacidad operativa con todos los recursos disponibles para asistir a la comunidad, independientemente de la jurisdicción o unidad a la que pertenezcan.