Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

El Frente de Todos y Juntos por el Cambio se repartieron legisladores

Alberto Fernández ganó en 21 de los 23 departamentos de Salta

Escrutadas poco más del 95% de las mesas de toda la provincia, la fórmula Fernández-Fernández consolida su triunfo en Salta, habiendo obtenido 21 de los 23 departamentos.

Los números el día después de los comicios
Los números el día después de los comicios

De acuerdo a los últimos escrutinios ofrecidos por el tribunal electoral nacional, en Salta votó el 76,11% del padrón que era de 1.024.993 ciudadanos.

El triunfo en la categoría Presidente fue para Alberto Fernández con 354.661 votos, un 48,29% y victoria en 21 de los 23 departamentos.

Detrás se ubicó Mauricio Macri con 258.037 votos, un 35,14% y victoria en 2 departamentos, Capital y La Caldera.

Roberto Lavagna cosechó 79.615 votos, un 10,84%.

Gómez Centurión logró 15.957 votos, un 2.17%.

Nicolás del Caño obtuvo 13.037 votos, un 1,77%.

José Luis Espert logró 13.018 votos, también un 1,77%.

Faltando escrutar aún 148 mesas, se contabilizaron 734.325 votos válidos, 5.331 votos en blanco, un 0,71%; 7.050 votos nulos, un 0,94% y hay 1.540 votos recurridos o impugandos, un 0,20%.

Legisladores nacionales

En la categoría Senadores nacionales dos de las tres bancas quedaron en poder del Frente de Todos y sus candidatos, Sergio Leavy y Nora Jiménez; mientras que la tercera quedó para Juntos por el Cambio y su candidato, Juan Carlos Romero.

En lo que respecta a Diputados nacionales, las cuatro bancas en juego se repartieron dos para el Frente de Todos, con Lucas Godoy y Verónica Caliva y dos para Juntos por el Cambio, con Miguel Nanni y Virginia Cornejo.

 



MÁS DE SALTA
SALTA
Presentación del Proyecto Diablillos

Segundo emprendimiento metalífero en Salta

. Representantes de la empresa AbraSilver presentaron en el Senado los avances del proyecto Diablillos, orientado a la explotación de oro y plata en la Puna salteña. Se trata de una iniciativa de escala nacional, compartida con Catamarca, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.