Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Los casos positivos ya no están en la localidad

Aguaray se blinda por 15 días tras los primeros casos de coronavirus

Luego de conocidos los primeros dos casos de coronavirus y la ausencia de los infectados Aguaray dispuso un blindaje por 15 días donde nadie puede salir del pueblo.

Intendente Prado anuncia que Aguaray vuelve a la cuarentena estricta
Intendente Prado anuncia que Aguaray vuelve a la cuarentena estricta

Mientras tanto, se comenzó a aislar a las personas que estuvieron en contacto con los dos camioneros de Neuquén que se fueron de Aguaray y posteriormente dieron positivo.

La resolución emanada por el intendente Enrique Prado vuelve a la localidad a fase 1 y establece en sus puntos centrales que:

Comercios: solo permitidos aquellos que vendan productos de primera necesidad (verduras, frutas, carne, pollo, mercaderías), también están permitidos farmacias por productos de higiene o salud.

Playa de transferencia: Se dispondrá por acceso a la sachapera el ingreso de camiones que descargaran las mercaderías y los comerciantes deberán buscarlos en el lugar.

Horario comercial se habilita de 7 a 20 horas, luego de ese horario no podrá estar nadie en la calle.

Patrullaje de la policía y gendarmería luego de las 20 horas donde se labrará infracción y secuestrará todo tipo de vehículos.

Se recuerda el uso obligatorio del barbijo y el mantenimiento de la distancia, más el frecuente lavado de manos.


"Vecinos recuerde lo importante es que usted cuide de su salud y la de su familia, hoy tenemos la triste situación que nadie quería y es que tenemos casos positivos que estuvieron en contacto con personas de nuestro pueblo. Es momento de quedarnos en casa", sostuvo el jefe comunal.



MÁS DE SALTA
SALTA
Presentación del Proyecto Diablillos

Segundo emprendimiento metalífero en Salta

. Representantes de la empresa AbraSilver presentaron en el Senado los avances del proyecto Diablillos, orientado a la explotación de oro y plata en la Puna salteña. Se trata de una iniciativa de escala nacional, compartida con Catamarca, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.