Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Se sumaron 13 supermercados

Acuerdo de precios para productos de la canasta navideña

Clientes de 13 supermercados de la ciudad de Salta pueden comprar hasta el 31 de diciembre próximo, canastas navideñas con productos de calidad y buenos precios. El compromiso de mantener congeladas las ofertas hasta el último día de este año quedó establecido en un convenio firmado ayer por el ministro Marcelo López Arias, el secretario de Defensa del Consumidor, Carlos Morello y empresarios del medio.

Canasta navideña
Canasta navideña

Este acuerdo con comercios locales se repite este año a pesar del difícil contexto económico nacional. La decisión de adherir a la propuesta de la Secretaría del Consumidor fue destacada por el ministro López Arias: “El diálogo es fundamental. Este es un gesto que contribuye, es un buen mensaje para la sociedad y en este momento es mucho más valioso”.

Las canastas navideñas están en las góndolas de Carrefour, Vea, Makro, Vital, Libertad, Damesco, Jumbo, Chango Mas, La Rotonda Lácteos, Exeni, Maxi Consumo, Snako y mayorista Jaguar. Los precios varían entre $239 y $1.750 y dependen de la cantidad de productos. (El listado se podrá consultar en https://www.facebook.com/ConsumidorSalta/.)

El representante de La Rotonda Lácteos, Daniel Díaz, destacó la propuesta e indicó que en todas las sucursales del comercio se mantendrán los precios y que si hay variaciones no será para subir los precios, sino por el contrario, para bajarlos.

“En todas las zonas de la ciudad hay un supermercado ofreciendo la canasta navideña”, señaló Morello, al destacar que la cantidad de comercios adheridos propicia esa presencia. Agradeció la predisposición de los que firmaron el convenio en el Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia y aclaró que está abierto a otras adhesiones. “Esto es bueno para el comercio y para los consumidores. La Secretaría de Defensa del Consumidor está siempre a disposición para concretar en conjunto iniciativas de este tipo”. 



MÁS DE SALTA
SALTA
Presentación del Proyecto Diablillos

Segundo emprendimiento metalífero en Salta

. Representantes de la empresa AbraSilver presentaron en el Senado los avances del proyecto Diablillos, orientado a la explotación de oro y plata en la Puna salteña. Se trata de una iniciativa de escala nacional, compartida con Catamarca, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.