Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Concejo Deliberante

Actualizaron la norma relacionada al tratamiento de las urbanizaciones financiadas con fondos públicos

La ordenanza está relacionada al tratamiento de las urbanizaciones realizadas con fondos públicos nacionales, provinciales, municipales y del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) en el municipio de la ciudad de Salta.

Sesión del Concejo
Sesión del Concejo

El texto tiene como objetivo actualizar el articulado en función de las entidades vigentes e incorporar aspectos vinculados al nombre de las calles y las donaciones de terrenos.

La concejala Alicia Vargas sostuvo que la iniciativa, en primer lugar, “actualiza el nombre de la institución, ya que en la norma original se hacía referencia al Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda y ahora es Instituto Provincial de la Vivienda”. Además, resaltó que se legisla “sobre la denominación de las calles de los barrios, ya que es bien sabido que, en muchas oportunidades, hay barrios que siguen manteniendo la denominación por manzana y número de casa”. También detalló que se incorporan artículos que permiten al IPV iniciar trámites para la donación de terrenos destinados a espacios públicos y constituir una mesa de trabajo para abordar la regularización de urbanizaciones construidas por el IPV.

En primer lugar, el texto dispone otorgar trato preferente de obra pública a todas las urbanizaciones realizadas con fondos públicos nacionales, provinciales, municipales y el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) en el ejido de la ciudad de Salta. Consignando que el Municipio, a través de la Secretaría de Obras Públicas Municipal, visará los planos del anteproyecto avanzado en un plazo de veinte (20) días hábiles, siempre y cuando se ajusten a la Ordenanza N° 13.779, Código de Planeamiento Urbano Ambiental y Ordenanza N° 13.778, Código de Edificación vigentes. La visación habilita a iniciar la construcción de la obra.

Se prevé también en el articulado que los derechos de construcción deberán ser abonados por el IPV dentro de los sesenta días corridos a partir de la fecha de inicio de la obra. En caso de introducirse cambios, debidamente justificados, por parte del IPV, en los anteproyectos originales visados, deberán ser comunicados por éste y solicitar la correspondiente visación de las modificaciones, las que deberán ser resueltas por la Secretaría de Obras Públicas, dentro de los diez (10) días hábiles de su presentación, siempre que no contravengan los Códigos respectivos. Igualmente, se dará tratamiento preferencial a la aprobación de los planos conforme a obra presentados por el IPV.

También se fija que, cuando la obra tenga un avance superior al cincuenta por ciento y plano de mensura visado, el IPV podrá iniciar los trámites de donación de superficie de terrenos destinados a calles, ochavas, espacios verdes e institucionales, debiendo estar registrados los actos jurídicos de donación y expropiación. Realizado el pedido de aceptación de donación por el IPV y previo dictamen técnico de la autoridad municipal competente, el Departamento Ejecutivo Municipal girará los antecedentes al Concejo Deliberante de la ciudad de Salta, en un término de siete días hábiles, para su tratamiento y aprobación.

Cuando la trama urbana consolidada tenga una antigüedad de más de cinco años, se aplicará el criterio de continuidad de los barrios colindantes para la designación de calles y espacios destinados al uso público, sin perjuicio del cumplimiento de los artículos 293 y 320 de la Ordenanza N° 13.779.

Finalmente, se deberá conformar dentro de los treinta días de la entrada en vigencia de la norma, una mesa de trabajo en la que participen representantes del Departamento Ejecutivo Municipal, concejales, Instituto Provincial de Viviendas (IPV) y de la Dirección General de Inmuebles de la provincia de Salta, la cual se convocará cada seis meses a los fines de abordar distintos aspectos que hacen a urbanizaciones que construye el IPV.

Durante el tratamiento de la iniciativa se manifestaron a favor de la propuesta los concejales Guillermo Kripper (VPS), Agustina Álvarez Eichele (JxC), Gonzalo Corral (YP) y Martín Del Frari (SF).



MÁS DE SALTA
SALTA
Deporte y solidaridad

El 31 de agosto

. HIRPACE (Hogar Instituto de Rehabilitación del Paralítico Cerebral) organiza una nueva edición de su tradicional maratón solidaria “Corro por Vos”, que se realizará el próximo domingo 31 de agosto a las 9 hs con largada desde el Monumento a Güemes, en la ciudad de Salta.

SALTA
Obras en ejecución

Canales pluviales

. La Municipalidad coloca nuevas tuberías en la calle Santa Inés. Las tareas consisten en la conexión de los canales pluviales aledaños a la vía del tren. Los trabajos tendrán una duración de dos semanas por lo que el tránsito se encuentra cortado.

SALTA
Postes y árboles caidos por el viento

Sigue la asistencia de seguridad

. Se registraron más de 130 llamados al Sistema de Emergencias 911. Hubo asistencia a vecinos en más de 30 barrios de la Capital. Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.


Warning: session_write_close(): write failed: No space left on device (28) in /home/feedbacksalta.com.ar/public_html/application/core/Session.class.php on line 81

Warning: session_write_close(): Failed to write session data (files). Please verify that the current setting of session.save_path is correct (/home/feedbacksalta.com.ar/tmp) in /home/feedbacksalta.com.ar/public_html/application/core/Session.class.php on line 81