Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Concientización

Actividades para recordar el día de la Tierra

La Secretaría de Ambiente de la Provincia realizó diferentes actividades para difundir la importancia de la tierra, la biodiversidad y los árboles.

Una de las actividades de concientización
Una de las actividades de concientización

Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Tierra, el pasado 22 de abril, la Secretaría de Ambiente de la Provincia coordinó actividades en diferentes puntos de la ciudad en las que se abordaron diferentes temáticas.

Con la presencia de la secretaria de Ambiente, Irene Soler y su par de Abordaje Integral de las Adicciones, Martín Teruel, se forestaron las sedes de los programas Centro de Integración y Tratamiento (CedIT) y Puente, en el que jóvenes reciben diagnóstico y tratamiento de problemáticas de consumo de manera ambulatoria en centros de día o en internación; sumado a la inclusión social de los pacientes.

Profesionales, pacientes y funcionarios realizaron la plantación de especies de jacarandá, ceibo, carnaval, guarán y lapacho rosado; todas producidas en el vivero de la provincia. Los jóvenes asumieron el compromiso de cuidarlos y valorarlos.
 
Taller de Educación Ambiental
 
El programa Educación Ambiental de la Secretaría de Ambiente dictó un taller didáctico en la escuela Submarino Ara de San Luis, destinado a niños y docentes de primer grado.

En el Día de la Tierra, los alumnos conocieron la importancia de los bosques, de los árboles para la calidad de vida de las personas y como refugio de biodiversidad;  flora y fauna autóctona.
 
Mitos y verdades de murciélagos y vampiros
 
En el marco del concierto didáctico “Vampiros, Música y Misterio”, organizado por la Orquesta Sinfónica de la provincia de Salta, la Secretaría de Ambiente instaló un stand a fin de difundir, entre la comunidad educativa, información referida a los murciélagos y sus múltiples funciones dentro del ambiente.

En Salta conviven especies de murciélagos hematófagos, comúnmente llamados vampiros, y una alta  diversidad de especies de murciélagos entre los que podemos mencionar los insectívoros, nectarívoros, frugívoros.

El stand estuvo dirigido por profesionales de los programas Educación Ambiental y Áreas Protegidas.



MÁS DE SALTA
SALTA
Deporte y solidaridad

El 31 de agosto

. HIRPACE (Hogar Instituto de Rehabilitación del Paralítico Cerebral) organiza una nueva edición de su tradicional maratón solidaria “Corro por Vos”, que se realizará el próximo domingo 31 de agosto a las 9 hs con largada desde el Monumento a Güemes, en la ciudad de Salta.

SALTA
Obras en ejecución

Canales pluviales

. La Municipalidad coloca nuevas tuberías en la calle Santa Inés. Las tareas consisten en la conexión de los canales pluviales aledaños a la vía del tren. Los trabajos tendrán una duración de dos semanas por lo que el tránsito se encuentra cortado.

SALTA
Postes y árboles caidos por el viento

Sigue la asistencia de seguridad

. Se registraron más de 130 llamados al Sistema de Emergencias 911. Hubo asistencia a vecinos en más de 30 barrios de la Capital. Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.