Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Raeeton

Acopiaron más de diez toneladas de residuos electrónicos

La Municipalidad junto al Gobierno y Metalnor llevaron a cabo una nueva jornada de acopio de residuos eléctricos y electrónicos. En la jornada, se acopiaron más de 10 toneladas que serán recicladas, reutilizadas o donadas a Escuelas Técnicas.

Chatarra electrónica
Chatarra electrónica

La Municipalidad, junto al Ministerio de Educación de Salta y la empresa Metalnor, realizó en las instalaciones del Centro Cívico Municipal (Av. Paraguay 1240) la 2° edición del ‘Raeetón’.

El objetivo es acopiar residuos de aparatos eléctricos y electrónicos para introducirlos en la economía circular y prevenir que sean arrojados en la vía pública, generando microbasurales.

Martín Miranda, secretario de Ambiente y Servicios Públicos, manifestó que: “estamos muy contentos por la respuesta de la comunidad que participó de este nuevo RAEETON y trajo diversos tipos de residuos eléctricos porque de esta manera estamos contribuyendo al cuidado del ambiente, al igual que con el Neumatón que ya lleva diez ediciones”.

En esta edición, se recolectaron más de 10 toneladas de RAEE, entre computadoras, microondas, teclados, televisores, monitores, ventiladores, impresoras, electrodomésticos, estabilizadores, y demás. 

Ramiro Ragno, director general de Educación Ambiental, explicó que: “algunos de estos residuos son tratados de manera adecuada por la empresa Metalnor, en este caso para tareas de reciclaje; mientras que otros son entregados a las escuelas técnicas para que, en sus talleres, los alumnos puedan realizar prácticas y reparaciones, logrando reutilizar estos aparatos”.

Por su parte, Diego López Morillo, subsecretario de Educación y Trabajo, remarcó que: “este trabajo en conjunto tiene un claro mensaje de cuidado ambiental y buenos hábitos”, y detalló “Con esta segunda edición vamos a poder abastecer de aparatos eléctricos y electrónicos a las escuelas técnicas República de la India, ex EET N° 3 y a la EET de San Remo”.

Es importante destacar que, entre ambas ediciones, se suman 28 toneladas de residuos electrónicos, de los cuales, más de 700 elementos fueron entregados para reutilizar como material didáctico en escuelas técnicas.

Desde el área informaron que está previsto realizar nuevas ediciones en diversas zonas de la ciudad, cronograma que se irá informando oportunamente. Para más información: educacionambiental@municipalidadsalta.gob.ar



MÁS DE SALTA
SALTA
Cursos de tránsito

Cupo completo

. Personal de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial inició el dictado de las clases. Los estudiantes realizan el curso teórico en las aulas, luego podrán hacer el psicofísico en el Móvil de Licencias y el examen práctico en un simulador. Participan casi 600 alumnos.

SALTA
Recambio de cañerías

Obras públicas

. La Municipalidad se encuentra trabajando en la reconstrucción del desagüe pluvial y posteriormente en la repavimentación de la calzada. Los trabajos durarán aproximadamente 50 días más por lo que el tránsito está cortado. Se solicita utilizar vías alternativas.