Recién a media mañana del miércoles, desde el gobierno provincial, el secretario general de la Gobernación, Matías Posadas, precisó que al transporte urbano de pasajeros solo pueden seguir accediendo, con permiso en mano, DNI y barbijo, aquellos trabajadores que se encuadran dentro de las excepciones dispuestas por el Comité Operativo de Emergencia.
De tal manera, que quienes quieren transportarse al centro para hacer compras no pueden ir en colectivo y deben hacerlo a pie o por otros medios de transporte.
La situación originó más temprano enojos y molestias por el mal entendido, más allá que en su mensaje del martes, el gobernador Gustavo Sáenz, había pedido no utilizar el transporte masivo de pasajeros para evitar posibles focos de contagio.
En definitiva, Posadas aclaró la situación del transporte urbano, reiteró que los compradores podrán por terminación de DNI, martes, jueves y sábados los que terminan en número par; lunes, miércoles y viernes, los que terminan en número impar y no podrán abrir aún grandes locales o shoppings, ni tampoco locales gastronómicos.
“Hoy va a ser un día de puesta a punto, de transición porque esto requiere aprobación de protocolos y de trabajos con los municipios”, expresó Posadas.