Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Saénz firmó el decreto

698 agentes de Salud Pública pasarán a planta temporaria

La medida tiene vigencia a partir del 1 de abril del 2021 y responde a un histórico reclamo de los trabajadores de la salud pública que venían desempeñándose en situación de inestabilidad laboral.

Trabajadores de salud a planta temporal
Trabajadores de salud a planta temporal

El gobernador Gustavo Saénz firmó el decreto de pase a planta temporaria de 698 agentes de la salud pública. A través de esta normativa se inicia el proceso de reorganización y regularización de cientos de trabajadores de la salud que se venían  desempeñando en distintos servicios públicos de capital y del interior provincial en carácter de contratados.

La firma de este decreto forma parte del compromiso asumido por el gobernador Saénz con los trabajadores de la salud, en respuesta a las peticiones para regularizar la situación laboral y garantizar el cumplimiento de la Ley Nº 7678.  Implica el reconocimiento a la tarea esencial e imprescindible de los trabajadores de salud, mejora sus condiciones laborales y regulariza su situación bajo la figura de Designación Temporaria.

En esta primera etapa, pasan a planta 187 trabajadores del hospital San Bernardo; 248 en el Hospital Público Materno Infantil; 13 en el hospital Dr. Arturo Oñativia; y otros 250 distribuidos en otros hospitales del interior y de la capital.

A partir de este decreto estos trabajadores de la salud tendrán estabilidad en el empleo y en su función jerárquica; podrán acceder a la promoción automática por mayor capacitación; gozarán de la Licencia Anual Ordinaria Obligatoria y  contarán con otras licencias, permisos y franquicias en los casos que determine la reglamentación; accederán a los programas de capacitación para mejorar el desempeño de funciones y optimizar la calidad de sus prestaciones; tendrán una retribución equivalente a los servicios prestados, a percibir asignaciones familiares y sociales cuando corresponda; dispondrán de descanso compensatorio en servicios críticos por recarga horaria acorde a la necesidad de la institución sanitaria; percibirán remuneraciones adicionales por extensiones horaria, guardia activa o pasiva, antigüedad, actividad crítica y por zona desfavorable.

El ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, sostuvo que el Gobierno dio solución a un problema histórico de Salud Pública. “El gobernador Gustavo Sáenz con su firme convicción en búsqueda continua de la mejora laboral de los trabajadores de Salud posibilitó este gran logro”.



MÁS DE SALTA
SALTA
Análisis del Presupuesto

La ronda comenzó con Diputados

. El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo. Las reuniones continúan con intendentes y senadores de toda la provincia, además de la presentación en la Legislatura.

SALTA
Sesión de Diputados

Diputados

. La Cámara Baja aprobó la iniciativa que impulsa la declaración del municipio del departamento Orán como “Ciudad de Comercio Fronterizo”, por su importante caudal y flujo comercial, en concordancia con la vecina ciudad de Bermejo, del Estado Plurinacional de Bolivia.

SALTA
Operativo

También se realizaron tareas de limpieza

. Contaban con colchones y distintos elementos, además de armas blancas. El operativo se llevó a cabo por pedido de los vecinos, que habían denunciado incidentes en la zona.